
Recepción institucional al buque escuela de Uruguay 'Capitán Miranda' en su atraque en A Coruña
Ofrecido por:
Recepción institucional al buque escuela de Uruguay 'Capitán Miranda' en su atraque en A Coruña
Se trata del XXXV viaje de instrucción y esta nave es un símbolo de la vocación formativa y diplomática de Uruguay en la mar
Te puede interesar: Así es el crucero Carnival Miracle que visita A Coruña por primera vez
El Conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, y la delegada de la Xunta, Belén do Campo, participaron este viernes en la recepción organizada con motivo de la escala, en el puerto coruñés, del velero escuela “Capitán Miranda” en su XXXV viaje de instrucción.
Esta nave es un símbolo de la vocación formativa y diplomática de Uruguay en la mar. La tripulación del velero está al mando del capitán de navío Andrés Martín Debali Bordenave, oficial con una reconocida trayectoria nacional e internacional y experto en navegación astronómica.
Le ha acompañado como segundo comandante el Capitán de Fragata, Pablo Eduardo Quintana Sarmiento, también con destacada experiencia en unidades de superficie, formación estratégica y participación en misiones internacionales.

Recepción institucional en el Capitán Miranda.
La nave empezó su viaje el pasado 14 de abril en Montevideo. Durante esta travesía de instrucción recorrerá más de 12.000 millas náuticas, con escalas en 19 puertos de 10 países, antes de su regreso previsto a Uruguay en el mes de octubre.
La tripulación está compuesta por guardiamarinas de la Escuela Naval y asciende a 77 personas. En sus escalas desarrollan actividades para la promoción del país y la goleta de tres palos fue construida en el puerto español de Cádiz en 1930.
En sus orígenes, sirvió como buque oceanográfico y en 1977 fue transformado en velero escuela. Un año más tarde realizó su primer viaje de instrucción. Su nombre rinde homenaje al capitán de navío Francisco Prudencio Miranda (1869-1925), destacado marino y hidrógrafo uruguayo.
En 1987 se convirtió en el primer buque de la Armada Nacional en dar la vuelta al mundo, lo que logró en 355 días.