
Las obras del Sanatorio de Cesuras en agosto de 2023
Ofrecido por:
El sanatorio de Paraxón en Oza-Cesuras (A Coruña) se transformará en un albergue turístico
La Xunta y el Concello impulsan la rehabilitación de la planta baja del histórico edificio modernista para su nuevo uso como alojamiento para peregrinos y visitantes
Te puede interesar: El TSXG suspende cautelarmente la autorización del parque de Seselle, en Oza Cesuras (A Coruña)
El Consello de la Xunta ha dado luz verde a la firma de un convenio entre Turismo de Galicia y el Concello de Oza-Cesuras que permitirá transformar el antiguo sanatorio de Paraxón en un albergue turístico. La actuación contempla la rehabilitación de la planta baja del inmueble, adaptándola para acoger a peregrinos, turistas y visitantes de la zona.
Este emblemático edificio modernista fue proyectado entre 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio González Villar con la finalidad de servir como centro de tratamiento de la tuberculosis. Su localización, en un entorno natural y elevado de la actual Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, respondía a las necesidades de aquel propósito, aunque el proyecto nunca llegó a concluirse.
La intervención actual busca dar una nueva vida a este bien patrimonial, habilitando la planta baja como espacio de alojamiento. Esta planta es la única del conjunto que permite la distribución adecuada para albergue, con conexiones con el resto del edificio mediante estructuras ya existentes o nuevas construcciones que minimicen el impacto en la cubierta.
El piso superior quedará reservado para uso turístico de visita en una futura fase, por lo que en esta etapa sólo estará accesible la planta baja, completamente independiente y dotada de entradas adaptadas. También se actuará en el exterior del inmueble para mejorar los accesos y su integración con el entorno, poniendo en valor tanto el edificio como su localización.
El proyecto tiene un presupuesto de 518.299,28 euros, de los que la Xunta aportará 250.000 euros a través de una subvención de Turismo de Galicia al Concello de Oza-Cesuras.
Esta iniciativa da continuidad a la primera fase de recuperación del sanatorio, ejecutada en virtud de un convenio anterior en el que se rehabilitó la envolvente exterior, la cubierta, las carpinterías y la estructura interior, incluidas las escaleras recta y de caracol.