Tramo de la calle Manuel Deschamps de A Coruña, con la parte sin salida a la derecha.

Tramo de la calle Manuel Deschamps de A Coruña, con la parte sin salida a la derecha. Google Maps

Ofrecido por:

A Coruña

El plan para mejorar los accesos en el Agra, en A Coruña, prosigue con otra reforma en Peruleiro

Arrancan los trabajos para dar uniformidad al tramo de la calle Manuel Deschamps entre Fanny Garrido y la ronda de Outeiro

Te puede interesar: A Coruña tendrá Parque del Observatorio: cesión estatal al Concello de la parcela y moción aprobada

Publicada

El Agra do Orzán, uno de los barrios de A Coruña con mayor densidad de población, entraña problemas de accesibilidad tanto en zonas concurridas como en partes de menos tránsito. El Concello desarrolla allí un plan de intervenciones que continúa desde este lunes con trabajos para mejorar la accesibilidad en Manuel Deschamps entre la calle Fanny Garrido y la ronda de Outeiro, en la zona de Peruleiro.

La actuación afecta a uno de los dos tramos de la calle, el que incluye un callejón sin salida con acceso a bloques de residentes. El otro, entre Fanny Garrido y Almirante Mourelle, ya se hicieron mejoras en los últimos meses para optimizar la conectividad entre Peruleiro y la calle Barcelona.

Las obras promovidas por el Concello con fondos propios pretenden dar uniformidad funcional y estética al conjunto de la calle Manuel Deschamps con trabajos como la renovación de los pavimentos de la calzada y las aceras, y la intervención en el tramo sin salida.

En esta parte de la calle habrá plataforma única con un acceso para los vehículos que usan garajes y se creará una pequeña área verde con arbolado y mobiliario urbano. Hoy ya se han instalado casetas y vallas de obra.

La apertura del Observatorio

El Concello destaca en una nota que con las actuaciones en Manuel Deschamps el gasto en materia de infraestructuras en el barrio del Agra supera el millón de euros. En la misma zona menciona la apertura del parque del Observatorio, una promesa que anunció la alcaldesa, Inés Rey, hace más de dos años, en la campaña de las elecciones municipales de 2023, y que dio un paso firme adelante la semana pasada.

El Gobierno local informó en el Pleno de que obtendrá la concesión demanial de los terrenos del parque por parte del Estado, propietario del Observatorio y del ámbito en que se encuentra.

Ahora la previsión es abrir en este mandato la zona al uso público mediante el derribo de los muros que tiene a su alrededor. En paralelo, se redactará el proyecto para ejecutar el nuevo parque.