marte

marte

Tecnología

Todo sobre la oposición de Marte y la Luna azul que no es azul

El 22 de mayo podremos ver la oposición de Marte y la Luna Azul (que no es azul) en una misma noche. Os contamos algunas curiosidades sobre ambos sucesos.

19 mayo, 2016 09:20

Noticias relacionadas

Esta primavera está siendo bastante movidita en lo que a fenómenos astronómicos se refiere.

Lluvias de estrellas, planetas que pasan justo por delante del Sol, lunas que parecen de otro tamaño…. Un gran número de majestuosos espectáculos que poco a poco han ido pasando por delante de nuestros ojos, grabando en nuestras mentes imágenes preciosas que posiblemente tardaremos en olvidar.

Pero como los humanos somos seres dejados y olvidadizos, es posible que alguno de vosotros aún no haya visto ninguno de estos fenómenos. Si sois una de esas personas, no olvidéis que este domingo tenemos una nueva cita con la astronomía, con motivo de la oposición de Marte, que tendrá lugar junto con la Luna azul, una curiosa Luna llena; que, no os dejéis engañar, no será de color azul.

¿Qué es una Luna Azul?

luna

luna

Desde que las redes difundieron el bulo sobre una Luna preciosa de color verde esmeralda, nos cuesta trabajo creer las noticias sobre temas similares que vemos por ahí.

Y haréis bien en desconfiar en este caso; pues, aunque es cierto que tendrá lugar un fenómeno denominado Luna azul, el color del astro será exactamente el mismo de siempre.

Sin embargo, sí que es un evento curioso, ya que hace referencia a la tercera Luna llena de una temporada astronómica de cuatro (lo normal son tres). Igualmente, también se le llama así a la segunda luna llena de un mes en el que, al contrario que la mayoría de meses en los que sólo hay una, se pueden observar dos.

Si se llama azul básicamente es por una mala traducción del inglés, ya que se confunde la palabra blue (azul), con el término del inglés antiguo belewe (betrayer, traidora), con el que fue bautizada debido a que una primavera con una Luna extra significaba un ayuno de la cuaresma más largo.

La oposición de Marte y la Luna Azul, una magnífica casualidad

Marte-oposicion883891

Marte-oposicion883891

Hace tan sólo una año que pudimos observar una de estas lunas azules y, además, os acabo de dar el bajón de vuestra vida al contaros que no tendrá ningún color fuera de lo normal, pero no por eso deja de ser un fenómeno curioso digno de observar.

Además, en esta ocasión irá acompañada de otro suceso igualmente curioso: la oposición de Marte.

La oposición de dos astros (en este caso Marte y el Sol) hace referencia al momento concreto en el que ambos objetos se encuentran en puntos del cielo diametralmente opuestos con respecto a la Tierra.

Como consecuencia, el Planeta Rojo saldrá por el este y se situará junto a la constelación de Escorpio, mientras que el Sol se pone por el oeste. Además,  poco después, el 30 de mayo,  tendrá lugar el mayor acercamiento entre los dos planetas de los últimos diez años.

Algunas leyendas urbanas apuntan a que podremos ver Marte del mismo tamaño que la Luna. Eso es totalmente incorrecto, afortunadamente, pues si no fuese así tendríamos que preocuparnos seriamente de la atracción que tendría lugar entre los dos planetas, pero eso no quita que sea un espectáculo digno de ver y fácilmente observable con ayuda de un simple telescopio.

Eso sí, serán mucho mejores las vistas desde el hemisferio sur, ya que el planeta marciano se encontrará a unos 21 grados hacia el sur del ecuador celeste.

Imagen oposición de Marte: El Universo Hoy