sherlock

sherlock

Omicrono

El secreto de la memoria de Sherlock Holmes

8 febrero, 2014 20:07

Noticias relacionadas

Sherlock Holmes esta en boca de todos gracias a la afamada serie de televisión de la BBC: los fans de la serie, que no son pocos, están esperando impacientes cada semana el nuevo capítulo lleno de crímenes y misterios por resolver.

El caso es que, como todos os podréis haber fijado al ver la serie o al leer una de las historias de Sherlock Holmes firmada por Arthur Conan Doyle, el personaje tiene una memoria casi prodigiosa. ¿Pero es algo digno de mención, o es símplemente una organización que cualquiera podría alcanzar si se lo propone?

Para hablar de este tema nos tenemos que remontar a un mito de la antígua Grecia protagonizado por el poeta Simonides de Ceos: quiso reunir a dos amigos a la salida de un banquete, pero cuando salió encontró a sus amigos todavía en el interior del edificil, que se empezó a caer. Desgraciadamente murieron, pero al parecer Simonides fue capaz de nombrar a cada cada cadaver basándose únicamente en su localización en el banquete, ya que los cuerpos se encontraban demasiado dañados para ser identificados.

El palacio de la mente

Desde entonces se ha hablado del palacio de la mente como un sistema con el que conseguir alcanzar un sistema que nos permita clasificar mejor nuestra memoria, y conseguir recordar más. Era algo que tenía mucho sentido en el pasado, cuando el papel era caro y la tasa de alfabetización demasiado baja, pero con el desarrollo de la imprenta y la alfabetización todas estas técnicas cayeron en el olvido. Por por suerte se han vuelto a popularizar recientemente, ayudados en gran parte por los torneos de memoria.

Sin embargo, el autor de todas estas historias del característico personaje afirma que lo único que tiene Sherlock en la cabeza es un ático amueblado: Sherlock es una persona que se asegura de llenar su cabeza de datos que podrían ser útiles para el futuro, como casos del pasado. Su ayudante Watson sería quien tendría una cabeza parecida a la nuestra, con datos que podrían ser o no útiles y que no son seleccionados a partir de su posible utilidad en el futuro.

La cabeza de Sherlock: ¿prodigio o simple organización?

sherlock-watson

sherlock-watson

Para que os hagáis una idea, la cabeza de Sherlock se podría comparar a la de una casa con habitaciones que se relacionan con un tema, o con la de una carretera con varias ramificaciones. Para acceder a cada memoria solo sería como si camináramos por las habitaciones de la casa o por la carretera. Esto es lo que se consigue con el palacio de la mente, en resumen.

En todo caso, ¿que creeís? ¿La prodigiosa memoria de Sherlock Holmes se debe a que es prodigiosa por sí misma, o es una casa muy bien amueblada?

Fuente | Smithsonian Magazine