Foto de William Arias junto a un plato de lentejas.

Foto de William Arias junto a un plato de lentejas.

Salud y Bienestar

William Arias, médico: "Las lentejas tienen antinutrientes que solo se eliminan si las remojas ocho horas"

Ricas en hierro, proteínas y fibra, las lentejas también esconden compuestos que pueden dificultar la absorción de nutrientes si no se preparan bien. 

Más información: El error que cometes con las lentejas que aumenta tu riesgo de cáncer sin que te des cuenta

Publicada
Actualizada

Las lentejas son uno de los alimentos más nutritivos y completos que podemos incluir en nuestra alimentación, además de ser un plato lleno de sabor que se puede cocinar de muchas maneras diferentes para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Es muy importante incluirlo en nuestra dieta, ya que estas legumbres están llenas de beneficios para la salud. Sin embargo, muchas personas desconocen cuál es la forma correcta de prepararlas para que el organismo pueda absorber todos sus beneficios.

Las lentejas son ricas en fibra, hierro, proteínas vegetales, magnesio, zinc, hierro y otros minerales, por lo que se trata de un alimento que no debe faltar dentro de una dieta sana y equilibrada.

Si bien todos sabemos la importancia de consumir lentejas, lo que pocos conocen es la importancia de lavarlas bien antes de su consumo, y de ello advierte el médico William Arias, que explica cómo hacerlo correctamente para aprovecharlas al máximo.

Las lentejas tienen lectinas, que inflaman el intestino y pueden generar permeabilidad intestinal y fitatos, que son capaces de “secuestrar” hasta el 60% del calcio, hierro, magnesio y zinc que contienen estas legumbres. 

Afortunadamente, la mayoría de estas lectinas se inactivan con una correcta cocción, pero el remojo es fundamental para garantizar una correcta absorción de todos los nutrientes presentes en las lentejas.

Aunque muchos creen que es suficiente con enjuagarlas, no es cierto, dado que al hacerlo se estarían desaprovechando una gran cantidad de sus propiedades, además de que podrían llegar a generar diferentes molestias digestivas.

Cómo preparar correctamente las lentejas

William Arias recalca que la forma correcta de preparar las lentejas para poder conservar todos sus nutrientes es dejarlas en remojo durante al menos 8 horas antes de cocinarlas, independientemente de la receta en la que se vayan a utilizar.

El principal motivo es que las legumbres se comercializan secas para garantizar su conservación, de manera que se necesita suficiente tiempo para que se hidraten y se ablanden para su posterior cocinado, además de facilitar la eliminación de la suciedad y las impurezas.

Además, con el remojo se consigue reducir la cantidad de antinutrientes de manera significativa, siendo estas unas sustancias naturales que dificultan la digestión al mismo tiempo que favorecen la producción de gases.

Estas sustancias las generan algunas plantas como las lentejas, cereales o garbanzos, que las emplean como mecanismo de defensa frente a animales e insectos. Aunque no son peligrosas, su ingesta sí que perjudica a la correcta absorción de determinados nutrientes.

Teniendo en cuenta las recomendaciones del especialista, nos encontramos con que el simple hecho de remojarlas unas 8 horas, se conseguirá reducir al 95% los riesgos de padecer gases e inflamación.

En el momento en el que las lentejas estén suficientemente hidratadas, limpias y blandas resultará mucho más sencillo cocinarlas, además que el organismo tendrá una mayor facilidad para absorber sus diferentes nutrientes, haciendo que sea un gran aliado para la salud.

Los beneficios de las lentejas para la salud

Las lentejas son unas legumbres repletas de beneficios para la salud, comenzando por su capacidad para favorecer el aumento de la masa muscular gracias su alto contenido en proteínas, especialmente cuando se consumen junto a cereales como el arroz o la pasta.

Además, son ricas en hierro, un mineral que favorece el adecuado transporte de oxígeno en la sangre, favoreciendo la producción de músculos, al mismo tiempo que incrementa la energía física. Precisamente por su alto contenido de hierro, son aliadas para prevenir la anemia.

Su ingesta regular ayuda a reducir el colesterol en la sangre al ser una fuente de fibras solubles e insolubles que disminuyen la absorción de grasas en el intestino mientras incrementan la secreción de ácidos biliares.

Continuando con sus ventajas, hay que destacar que promueve la pérdida de peso, siendo de esta forma un gran aliado para todos aquellos que quieren deshacerse de esos kilos de más. Esta legumbre lo consigue al reducir la velocidad de digestión en el estómago.

Este hecho provoca que se prolongue la sensación de saciedad durante el día, reduciendo el apetito. No obstante, para conseguir adelgazar será necesario mantener una dieta saludable y baja en calorías, además de acompañarlo de ejercicio físico regular.

Debido a su contenido en fibra, las lentejas consiguen aumentar el volumen de las heces y estimular los movimientos naturales del intestino, combatiendo el estreñimiento, mientras que sus proteínas las convierten en grandes aliadas para fortalecer el sistema inmunológico.

Por otro lado, destacan por su capacidad para prevenir la diabetes por ser ricas en fibras que reducen la velocidad de absorción de los hidratos de carbono, lo que equilibra los niveles de azúcar en sangre y evita la resistencia a la insulina.

Asimismo, las lentejas sirven para prevenir la osteoporosis por su contenido en isoflavonas, las cuales, junto a los lignanos, también contribuyen a regular las hormonas femeninas, aliviando los síntomas de la menopausia y el síndrome premenstrual, como los sofocos.

Por último, hay que destacar que estas legumbres ayudan a mantener la salud del corazón, reduciendo niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, previniendo enfermedades como el infarto o la aterosclerosis.

Por todas y otras ventajas, las lentejas se convierten en uno de esos alimentos que no pueden faltar en cualquier dieta equilibrada y saludable. Además, tienen la ventaja de que se pueden incorporar a los planes alimenticios de maneras muy diversas.