Boticaria García recuerda por qué debes tomar más vitamina C en verano.

Boticaria García recuerda por qué debes tomar más vitamina C en verano. Esteban Palazuelos

Salud y Bienestar

Boticaria García recuerda por qué debes tomar más vitamina C en verano: "Actúa como un escudo antioxidante"

La experta desvela la importancia de incluir este nutriente, así como la manera correcta de implementarlo en nuestra alimentación.

Más información: Boticaria García advierte sobre la 'bacteria okupa' del intestino: "El 50% de las personas puede que la tengan"

Publicada

Hablar de vitamina C es mucho más que aquel zumo de naranja recién exprimido que tu madre te hacía beber con prisa para que no perdiese propiedades.

Este nutriente es esencial, no solo para reforzar el sistema inmune frente a los resfriados, también protege nuestra piel desde el interior frente al daño oxidativo del sol.

Boticaria García así lo explica: "En nuestras células los electrones viven felices en pareja, pero el sol, cuando se toma sin protección, es capaz de destrozar esta bonita unión, romper la pareja y formar radicales libres".

Estos son "unas moléculas inestables que están dispuestas a hacer lo que sea para volver a estar tan tranquilitas en pareja". La manera de hacerlo es 'robar' electrones a las de la sangre o la piel y, "si esto ocurre, pueden aparecer enfermedades, entre ellas el cáncer".

El verano es sinónimo de pasar más tiempo al sol, bien sea en playas, piscinas o haciendo planes en el exterior. Por ello es también la época en la que el riesgo de sufrir daño celular se dispara.

El poder de la vitamina C

Los radicales libres, esos "ladrones microscópicos de electrones", se generan en mayor cantidad cuando nuestra piel recibe radiación ultravioleta. El resultado es un proceso de envejecimiento acelerado: manchas, arrugas y, en los casos más graves, cáncer de piel.

Pero, ¿qué tiene que ver la vitamina C en todo esto? Boticaria García responde: "Esta es tan generosa que puede ceder un electrón a los radicales libres, haciendo que vuelvan a vivir felices en pareja, evitando el daño celular".

Boticaria García.

Boticaria García. Esteban Palazuelos

En otras palabras, "la vitamina C actúa como un auténtico escudo antioxidante", neutralizando los radicales libres antes de que puedan causar estragos en nuestro organismo.

Fuentes de vitamina C

Esta poderosa aliada no solo se encuentra en los alimentos cítricos, "tenemos vitamina C en el pimiento, tomate, brócoli, coles de Bruselas, repollo, berros, canónigos, espinacas, espárragos verdes, rábanos…", señala la experta.

Y como un extra, "por supuesto, el perejil, que podemos usar como un 'suplemento' natural" revela Boticaria.

En el mundo de las frutas, aunque las naranjas y los limones son las estrellas, el kiwi, las fresas, frambuesas, arándanos o el mango también están llenos de vitamina C.

La manera de incorporar estos alimentos en la alimentación de verano no solo es sencilla, también es apetecible. Desde desayunar un nutritivo bol de yogur con fresas y kiwi, hasta cenar una ensalada de pimientos, canónigos y perejil.

Incluso puedes tomar tu dosis de vitamina C a modo de snack en la oficina o en la playa: un mango, arándanos o una naranja, aportarán energía, saciedad y una potente protección antioxidante.

Elixir de belleza

Más allá de proteger la piel del daño oxidativo, la vitamina C también es fundamental para la formación de colágeno, la proteína que mantiene la firmeza y elasticidad de los tejidos.

También refuerza el sistema inmunitario, ayudando a prevenir infecciones. En definitiva, es el ingrediente imprescindible para lucir radiante y sentirte fuerte durante los meses de calor.

Este verano no olvides tu protector solar, pero tampoco descuides tu alimentación. Llena tu nevera con frutas y verduras de temporada y convierte la vitamina C en tu mayor aliada de salud.