
La Reina Letizia llega al Teatro Romea de Murcia, entre aplausos y 'vivas'.
La Reina, en el Día Mundial de Cruz Roja: "Hay que aferrarse al principio de humanidad ante ciertos cuestionamientos"
Doña Letizia ha explicado que "en tiempos de una complejidad extrema, puede parecer que palabras como educación, respeto, dolor y guerra están muy desgastadas, pero hay personas que les dan sentido cada día".
Más información: El lado íntimo de Almudena Ariza, la periodista a la que condecora Letizia: excompañera de la Reina, 'runner' y salsera.
Este miércoles no cabía ni una punta de alfiler en la plaza del Teatro Romea, que se ha venido abajo en 'vivas' a la Reina en cuanto ha aparecido doña Letizia por este icónico espacio de la capital del Segura. Su Majestad ha visitado la ciudad para presidir la entrega de las Condecoraciones 2025 por el Día Mundial de Cruz Roja, y ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje de solidaridad.
"En tiempos de ciertos cuestionamientos y de una enorme complejidad que a veces es inabarcable, conviene recordar lo que somos", ha ensalzado doña Letizia ante un Teatro Romea lleno hasta la bandera: "Tenemos que aferrarnos a ese principio de humanidad".
Su Majestad se ha expresado en estos términos argumentando que "alguien podría pensar que determinadas palabras pueden estar un poco gastadas: educación, transformación, respeto, humanidad, dolor, guerra... Sin embargo, hay personas que les dan sentido cada día". Se ha referido a los cinco premiados en esta gala organizada por Cruz Roja a nivel nacional: la periodista, Almudena Ariza; Cruz Roja Burkina Faso, la ONG Nasco Feeding Minds, y la activista Emilia Lozano.
"Ellos les dan sentido cada día a estas palabras: lo hace Lassag al frente de Cruz Roja Burkina Faso para que las palabras dignidad y respeto recuperen su razón de ser. Lo hace Almudena cuando recorre Ucrania, Haití o Gaza. Lo hace Ousman con sus escuelas de informática en su Ghana natal desde Barcelona. Lo hace Emilia en La Puebla de Almoradiel, y los términos amabilidad y respeto también adquieren su verdadero significado, y también lo hace César, que nos recuerda que es en la educación donde todo empieza".

La Reina cierra el acto principal del Día Mundial de Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Doña Letizia ha entregado manualmente los reconocimientos a las personas reconocidas y representantes de las organizaciones premiadas. De manera que su discurso ha puesto el colofón y la guinda a un acto breve y muy emotivo. No ha sido la primera vez que la Reina presenta este evento de Cruz Roja, pero sí la primera que ha visitado el Teatro Romea, tal y como ha compartido públicamente.
Este año, el lema de la celebración ha sido 'La fuerza de nuestros principios', que sintetiza los siete principios fundamentales que sustentan la acción de Cruz Roja Española desde hace 60 años: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, que constituyen el marco ético y operativo sobre el que se construye la identidad de la Organización.
La Reina se ha referido a esos principios alabando la labor de la organización humanitaria por "ponerlos en marcha cada día con sus acciones y sus resultados, y porque son sus referencias constantes para seguir trabajando". En este sentido, ha reconocido también que "tenemos que dar las gracias a la sociedad. Es, en su mayoría, la sociedad española quien respalda la acción de Cruz Roja".
Al término del acto, doña Letizia ha recorrido las calles de Murcia hasta llegar al Campus de La Merced de la Universidad de Murcia. Pero su camino ha estado abarrotado de personas que se apelotonaban tras las vallas para saludar a la Reina, con la expectativa de que Su Majestad se acercara a saludarles.
Y han sido muy pocos los que se han quedado con las ganas, porque doña Letizia se ha mostrado muy abierta a conocer a la gente, hacerse fotos con jóvenes, abrazar a señoras y tomar a bebés en brazos. Todo ello acompañado de un coro de voces que entonaban vivas a la Reina, a España y le gritaban "guapa". El paseo ha concluido a su llegada a La Merced, donde ha asistido a un claustro a puerta cerrada.
Es un honor recibir, de nuevo, en la #RegióndeMurcia a Su Majestad la Reina Letizia @CasaReal.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) May 14, 2025
Hoy, nos acompaña en la entrega de las Medallas de Oro 2025 de @CruzRojaEsp. pic.twitter.com/QHIVJd2vS6
En su recorrido ha estado acompañada por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el alcalde de Murcia, José Ballesta, y otras autoridades de diversos ámbitos.