La boda de Chiara Ferragni y Fedez fue una de las espectaculares de los últimos años.

La boda de Chiara Ferragni y Fedez fue una de las espectaculares de los últimos años. Instagram

Estilo de vida

Así han cambiado las bodas en España, según expertos: "Hay enlaces nupciales que parecen Ushuaïa"

El creciente interés de las parejas por organizar eventos de generosos presupuestos y puestas en escena hiperbólicas abre el debate sobre los límites de los enlaces. 

Más información: Las pamelas vuelven con fuerza: este es el complemento definitivo para triunfar como invitada

Marita Alonso
Publicada

"Los invitados estábamos sentados, cenando, y al alzar la vista, vimos a la novia enfundada en un vestido vaporoso con arneses tipo El Circo del Sol. Iba levitando, dibujando una parábola sobre las mesas. Era la boda de una de esas familias catalanas de apellido compuesto, con unos 400 invitados y un presupuesto inimaginable".

Este es el testimonio de Carolina R, que ha pedido mantener su apellido en la sombra por si, como dice entre risas, "la novia se enfada". Sus palabras refuerzan una idea en la que muchos coinciden: las bodas se nos están yendo de las manos.

Según datos del Informe del Sector Nupcial 2025 de Bodas.net, el coste medio de las bodas se sitúa en los 24.618 euros, un 4% más que el año anterior, cuando la media se situaba en los 23.750 euros.

Este aumento se debe, en parte, a la subida de precios, pero sobre todo, al cambio de tendencia a la hora de celebrar, pero hay más.

Presupuesto, invitados y espectáculo

"Hablamos de bodas más largas (casi el 70% cuenta con eventos durante dos o más días como una preboda, un brunch del día después…), se contrata a más profesionales (12 de media, dos más que el año anterior) y las parejas dejan de lado a invitados por compromiso e incluyen a los amigos y familiares realmente importantes", explica Cristina González del Campo Morcillo, Responsable de Comunicación España en Bodas.net.

Comenta que aunque se reduce el número medio de invitados de 130, datos prepandemia, a 116, el coste por persona aumenta, siendo la media 212 euros. "Al tratarse de sus seres y amigos más queridos, la pareja quiere que vivan un día inolvidable y no les importa aumentar la inversión para ellos, para que lo recuerden el resto de su vida", asegura.

Originalidad y personalización

Paula Estecha, wedding and event planner, subió a TikTok un vídeo en el que lamentaba la falta de originalidad en las bodas: "Me da mucha pena ver que todas son iguales: el mismo plato de mimbre, los mismos jarrones de decoración, el mismo candybar, la misma barra de cócteles y mantelería. La gente ve imágenes y las quiere copiar exactamente".

Las mesas de muchas bodas lucen similares entre ellas por la falta de personalización.

Las mesas de muchas bodas lucen similares entre ellas por la falta de personalización. Pexels

Otro aspecto que fomenta que las bodas sean tan parecidas es los vendors, que se ocupan de casi todo y tienen ya incluidos muchos extras decorativos en sus paquetes.

"Los novios optan por escoger entre sus dos o tres opciones máximo y a veces, las personas no se plantean que se pueden personalizar muchos elementos más", asegura.

Paloma Herce, experta en invitadas, asegura que lo fundamental de un enlace es que represente la personalidad de los novios. "Ahora se habla de las bodas analógicas, pero para mí no es una tendencia, sino el rumbo que tendrían que tomar los enlaces".

"El foco es la celebración de dos personas que se aman y quieren celebrar su amor delante de la gente, pero se pone el foco en la fiesta y en detalles que no aportan demasiado, solo a la fotografía", asegura.

Hay que pensar más en lo que viven invitados y novios y no centrar todo en lo que se va a ver en redes sociales. Confiesa que muchas novias quieren un vestido que guste a todos, "tienen presión por lo que han hecho sus amigos". Ella explica que "lo importante es casarse con quien amas. El resto ha de dar igual".

Paloma celebró su enlace en Menorca, y no faltaron los claveles, como guiño floral a Madrid, y el color amarillo, que ella adora. Cada mesa era un restaurante diferente en el que su pareja y ella habían estado.

"Cada vez hay más empresas vinculadas a la iluminación y música. Puedes hacer una producción de cine en tu boda, pero veo cabinas enormes de DJ que hacen que una boda te haga pensar que estás en Ushuaïa", señala la experta.

"Pienso que tiene que ser más sencillo. Apelo a que la pareja se fije en tener un buen Dj, en preparar una lista musical previamente para que sepa la línea musical de los novios y ante todo, que haya ganas de pasarlo bien. Lo más valioso es lo menos caro, que es lo que aportan novios e invitados: la ilusión", confirma.

Tecnología vs. alma

Como comenta Cristina González del Campo Morcillo, el alquiler de drones, tener a más de un fotógrafo el gran día, la contratación de animación y varios grupos musicales para los distintos momentos de la boda son algunos de los 'imprescindibles' actuales.

"Es lógico, cuantos más detalles y más contrataciones haya, más aumenta el presupuesto. Sin embargo, las parejas deciden hacerlo para tener el día con el que sueñan y convertir su boda en inolvidable, tanto para ellos como para sus invitados", dice.

"No se trata de traer gadgets y gadgets porque lo hayas visto en la boda de tu prima. Párate a pensar e invierte en experiencias que están alineadas con lo que quieres", afirma Paula Estecha.

Las bodas incluyen cada vez más experiencias extravagantes.

Las bodas incluyen cada vez más experiencias extravagantes. Pexels

"Los más habituales siguen siendo los fotomatones, los audiolibros, los drones, las pistolas de aire comprimido y máquinas 3D para marcar su logo en cócteles", detalla. Las parejas buscan lo último que está de moda, pero Estecha va más allá.

"¿Por qué no pensamos bien en la sensación que queremos que predomine en nuestra boda y nos ponemos a buscar experiencias para conseguirla?", pregunta.

"¿Quieres que tus invitados se lo pasen bien? Piensa qué es para vosotros pasarlo bien. ¿Os gusta ir a ver monólogos? Traed uno. ¿Os encantan las escape room? Monta una…", imagina.

Celebración 360º

Según el Informe del Sector Nupcial 2025 de Bodas.net, casi el 70% de las bodas cuenta con eventos durante dos o más días, entre los que se incluyen la preboda, el brunch del día después.

El estudio revela además que el 17% de las parejas se cambia de look durante la boda. Cristina González del Campo Morcillo enumera algunas de las tendencias más habituales en bodas en la actualidad:

  • Alquilar una sala de cine para ver el vídeo de la boda junto a los invitados y realizar un evento después del pase.

  • Celebrar una boda con espectáculo, estilo feria, donde no falta la buena música rumbera, casetas de juego tipo tómbola, patos, tiro y una recena fast food con patatas fritas, churros, crepes e, incluso algodón de azúcar.

  • La figura del wedding content creator. Tiene el objetivo de capturar imágenes de los mejores momentos y publicarlas en redes sociales. Hablamos de un community manager presente en la boda, especializado en este tipo de eventos y en redes sociales.

  • El pet sitter es otro profesional indispensable para las bodas de 2025. "Cada vez más las mascotas tienen un papel destacado en las bodas, como un miembro más de la familia. El pet sitter se asegurará de que las mascotas estén bien cuidadas mientras la pareja, junto al resto de asistentes, disfrutan de un día mágico y especial".
Incluir a las mascotas en la celebración de las bodas es una tendencia al alza.

Incluir a las mascotas en la celebración de las bodas es una tendencia al alza. Pexels

Paloma Herce asegura haber estado en bodas de gran presupuesto en las que, sin embargo, la ostentación era sutil. "No se trataba de algo de cara a la galería, sino a que la gente disfrutara".

"En el lado opuesto he visto bodas en las que los novios han aparecido con una tirolina en una cantera maravillosa de Menorca, una pareja que se casó el mismo fin de semana que yo que celebró una boda de tres días, siendo uno de ellos en un barco. Al hablar con proveedores de la isla, te echas las manos a la cabeza", dice Herce.

En cambio, Estecha ama los enlaces temáticos, porque asegura que son "pura personalización". "Seguro nunca te olvidas de esa boda temática Harry Potter o de la ibicenca. Tal vez en un momento la sentiste un fastidio por el outfit o incluso por las expectativas que te generaste, pero te puedo asegurar que va a ser única", explica.

Bodas de lujo

Actualmente, la boda más cara que tiene ronda los 100.000 euros: "Para los novios, lo más importante es que sus invitados tengan una comida de lujo y de mucha calidad, por lo que el 65% de la boda se ha ido en el banquete".

"La calidad se paga, como en todas las áreas de nuestras vidas y el día más especial de ellas, ¡no va a ser menos!", reclama Estecha.

Aunque por descontado las redes sociales y las tendencias influyen en la forma en la que las parejas organizan sus bodas, Cristina González del Campo Morcillo señala que las nuevas generaciones están dejando cada vez más los protocolos a un lado y optan por celebrar una boda según sus gustos y propio carácter.

"Además, buscan plasmar en cada detalle su personalidad, aquello que les define y les hace únicos. Para el 54% de las parejas, una de las mayores preocupaciones es tener una boda personalizada, que les refleje", revela.

Los novios ya no solo se preocupan de ser felices y comer perdices, sino de hacer del día de su boda una fecha inolvidable. Pero entonces, ¿realmente se nos han ido de las manos las bodas?

Al fin y al cabo, siempre que haya ganas de pasarlo bien, ya sea con fiestas temáticas, con DJ’s de renombre o con enlaces reducidos con una tortilla de patatas y unas gildas, todo está en orden.