Carmen Lomana en un photocall.

Carmen Lomana en un photocall. Gtres

Belleza

"No hay milagros": Juan Antonio Martín, entrenador personal, tajante sobre los brazos firmes de Carmen Lomana (76 años)

Caracterizada por su presencia y elegancia, el experto en salud física no duda en alabar el trabajo de la celebrity, además de su estricta rutina.

Más información: Carmen Lomana (76 años): "La crema Nivea es lo que mejor funciona para hidratar mi rostro y mantenerlo joven"

Publicada

Tenemos el (infundado) complejo de que, a partir de cierta edad, no se deben mostrar los brazos por la flacidez y la pérdida de elasticidad propia de la edad. Pero cambiarlo es posible.

Cuando la celebrity Carmen Lomana aparece con un vestido sin mangas, no solo deslumbra por su elegancia y estilo. También capta miradas son sus brazos tonificados y firmes a los 76 años. ¿Su genética? En parte. ¿Cirugía estética? No.

Según el entrenador personal Juan Antonio Martín, lo que hay detrás de esos brazos de portada es algo mucho más alcanzable: hábitos saludables y constancia.

"La gente piensa que tener unos brazos firmes a los 70 es cosa de milagros o de unas pocas afortunadas, pero no es así. Carmen Lomana demuestra que, con compromiso, es posible", asegura el experto.

Lo mejor de todo es que tú también puedes conseguirlo, sin importar tu edad. Solo necesitas compromiso y constancia para lucir las prendas que desde hace tiempo ya no te pones, con total confianza.

¿Por qué pierden firmeza los brazos?

A partir de los 40 años, el cuerpo empieza a perder masa muscular de forma natural de manera más evidente. Este fenómeno se llama sarcopenia y afecta especialmente a zonas como los brazos y hombros, que pierden firmeza y tono.

Pero esta pérdida no es irreversible. Juan Antonio Martín lo deja claro: "Si trabajas la fuerza y cuidas tu alimentación, puedes recuperar funcionalidad, estética y confianza en ti misma".

No hace falta levantar grandes pesas ni pasar horas en el gimnasio. Según Juan Antonio, con un par de sesiones semanales y ejercicios adaptados, puedes tonificar brazos y hombros sin riesgos, consiguiendo unos brazos como los de Carmen Lomana.

Aquí van sus claves:

  • Bandas elásticas o mancuernas ligeras para fortalecer bíceps y tríceps.
  • Ejercicios de empuje y tracción, como flexiones contra la pared o remo con bandas.
  • Movilidad articular, para mantener los hombros sanos y con buen rango de movimiento.

"Trabajar la fuerza en brazos y hombros no es solo una cuestión estética. Es fundamental para mantener la postura, evitar dolores de espalda y mejorar el equilibrio", explica el entrenador de @ntrenatonline.

La alimentación: tu gran aliada

No hay tonificación sin nutrición. Para Juan Antonio, la alimentación es la base de todo. "El músculo necesita combustible para formarse y mantenerse", apunta. Estos son sus imprescindibles para unos brazos sanos:

  • Proteínas: carnes magras, pescado, huevos, legumbres, tofu o lácteos.
  • Grasas saludables: aceite de oliva, frutos secos, aguacate, pescado azul.
  • Frutas y verduras: antioxidantes que protegen la piel y los tejidos musculares.

Este enfoque no solo mejora la firmeza, sino que te ayuda a sentirte más fuerte y con más energía en tu día a día.

La hidratación también es un imprescindible en la piel de tus brazos. "Muchas veces la flacidez en los brazos también está relacionada con la falta de hidratación", alerta Juan Antonio. Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día mejora la elasticidad de la piel y favorece la recuperación muscular.

No solo brazos: entrena todo el cuerpo

Otro error común es centrarse solo en una zona. "Unos brazos bonitos necesitan unos hombros firmes, una espalda fuerte y un core activo", dice Juan Antonio. Por eso recomienda entrenar el cuerpo de forma global:

  • Piernas: sentadillas, elevaciones, peso muerto adaptado.
  • Core: planchas suaves, abdominales modificadas.
  • Espalda: ejercicios de tracción como remo con bandas o poleas suaves.

Este enfoque no solo es más efectivo, sino que reduce el riesgo de lesiones y mejora tu postura. Además, te hará sentir más segura al caminar, moverte o incluso bailar.

La clave de todo, al final, es la constancia y actitud. "Mantener unos brazos firmes a los 70 no se logra en dos semanas. Hace falta tiempo, disciplina y compromiso", recalca el entrenador. Su consejo para empezar sin agobios:

  • Empieza con 2-3 sesiones semanales.
  • No te obsesiones con los resultados rápidos.
  • Disfruta del proceso: el autocuidado es un regalo, no una obligación.

"Lo que ha logrado Carmen no es un milagro, es el resultado de cuidarse, mantenerse activa y no abandonar su rutina", insiste Juan Antonio. "Y eso está al alcance de cualquiera que quiera empezar y se mantenga firme en su decisión".