La ruta de la Garganta de los Infiernos.

La ruta de la Garganta de los Infiernos. Adobe Stock.

Actualidad

Este es uno de los senderos más bonitos del mundo: una ruta mágica entre piscinas naturales en España

Una pequeña joya española en un valle que está declarado bien de interés cultural desde 1973. 

25 mayo, 2024 18:32

Con el verano llamando a la puerta es normal que estemos en busca de los lugares más impresionantes de España para poder visitar. Ya no solo para pasar unos días, sino también para realizar una pequeña escapada de fin de semana, en la que poder disfrutar de las joyas naturales del país.

Aunque no todos lo sepan, sin salir de la península podemos encontrar una gama infinita de rutas de senderismo que conducen a través de sus más impresionantes parajes naturales a las que podemos escapar aquellos días que busquemos algo diferente. 

Esta opción se convierte en la favorita de millones de personas, un plan único en el que podemos disfrutar en familia, con amigos o incluso si queremos desconectar del ajetreo diario y estar en soledad. En el suroeste del país encontramos uno de los lugares más increíbles del país: la ruta de la Garganta de los Infiernos.

La Garganta de los Infiernos, en Extremadura

Extremadura es una de las comunidades autónomas que recibe menos turistas a lo largo del año. Esto no se debe a que no cuente con una historia excelente o paisajes dignos de reconocimiento, sino que muy probablemente todos estos lugares sean desconocidos no solo para la gente que vive de fuera, sino también para los propios españoles. 

Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Con su impresionante diversidad de paisajes, desde montañas, hasta bosques frondosos y extensas llanuras, la región ofrece innumerables oportunidades para explorar a pie, especialmente, sus rutas de senderismo que, en cuanto a belleza natural, no tienen nada que envidiar al resto.

[La impresionante Muralla China de España que está en un pueblo abandonado y ofrece vistas increíbles]

La provincia esconde más de 60 espacios naturales protegidos en los que podemos encontrar ríos de aguas cristalinas, grandes saltos de agua, impresionantes gargantas, bosques de castaños, robles y encinas, pueblos llenos de tradición, Vías Verdes e incluso caminos que fueron usados por los reyes en el pasado.

La ruta de la Garganta de los Infiernos es uno de esos lugares que vemos en pantalla y seguro que pensamos que pertenece a una insólita parte del mundo. Pertenece a la zona norte de Extremadura, en la provincia de Cáceres, más concretamente en pleno valle del Jerte, en el extremo occidental de la Sierra de Gredos.

@ladespensadelbarriojerte Hoy ha tocado un paseíllo por la Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Como veis en el vídeo mucha mucha agua por todos lados y aunque en el vídeo no se pueda apreciar, un olor mágico a campo mojado. Espero que os guste este mini reportaje que he preparado intentando acercaros un poco más a este increíble paraje. Creo que, aunque no me dedique a ello, creo que me ha quedado chulo! #caceres #caceresturismo #extremadura #extremadura_tur #extremaduraturismo #agua #gargantadelosinfiernos #lospilones #garganta #otoño #naturaleza #vida ♬ Late Tears - Muspace Lofi

Pertenece a la "Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura" y es uno de lugares más visitados de la provincia. La reserva alberga grandes cascadas, arroyos, saltos de agua, piscinas naturales y grandes pozas erosionadas por la fuerza del agua. 

La ruta en sí tiene una distancia total de 16 kilómetros que se completa en unas 6 horas, pero siempre podemos reducirla y parar en las piscinas naturales de la zona, donde podemos descansar y tomar un baño si acudimos en los meses calurosos del año.

Con un nivel de dificultad bajo, dependiendo de los recorridos que tomemos, es un sendero que realizan muchas familias a lo largo del año. Además, está a tan solo dos horas de Madrid, por lo que también puede ser una escapada de finde.

La Garganta de los Infiernos permite la práctica de numerosas rutas senderistas, disfrutando así de algunos de los más bellos parajes de la comarca del Jerte como son: Los Pilones, la Ruta de Carlos V, el Cordel del Valle y la ruta por la Alta Extremadura.

Los pilones, la joya de la ruta

Uno de los motivos por los que muchas personas acuden a la Garganta de los Infiernos es su joya natural: los pilones. Se trata de 13 piscinas naturales de aguas cristalinas que se han formado por la erosión del agua sobre la roca granítica, por lo que todo lo que vemos es obra de la naturaleza.

Rodeado de cascadas, en las piscinas naturales podemos nadar rodeado de peces. De hecho, ha sido elegido uno de los 15 lugares más sorprendentes del mundo donde bañarse por National Geographic. 

En Los Pilones, se juntan las aguas cristalinas de los arroyos de Los tres cerros y del Collado de las yeguas que nos permiten disfrutar entre la variedad de flora. Y aunque el verano sea la mejor época para visitarlos, si queremos verlo sin multitud, la mejor opción es primavera.

Se puede acceder por dos senderos: uno que sale desde el mismo pueblo de Jerte (unos 3,5 km) y otro desde la entrada principal de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos (3 km), en la N-110, entre los pueblos de Cabezuela del Valle y Jerte.

Cómo hacer la Ruta de La Garganta de los Infiernos

Para llegar hasta la Garganta tenemos que ir en coche. Hay un pequeño camino que se adentra en el lugar y en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, encontraremos un pequeño aparcamiento.

A partir de ahí, el camino se hace a pie, rodeados constantemente de la naturaleza que caracteriza a Extremadura, con algunos balcones como el mirador del Chorrero de la Virgen.

Poco tiempo después, llegamos a Los Pilones tras cruzar un puente. Ahí podemos terminar la ruta, descansar, tomar un baño o simplemente, continuar con el sendero por diferentes caminos sin gran dificultad, pero con diferentes distancias a recorrer.

El objetivo podría ser llegar hasta el Puente Nuevo o hasta el de Carlos V, en la Ruta del Emperador. Todas las rutas transcurren por caminos amplios y bien señalizados, por lo que llegar hasta el destino que elijamos no supondrá un problema.