
Concentración de médicos de Málaga este viernes.
Huelga de médicos en Málaga: la Junta aprueba que este viernes la atención sanitaria sea como en un día festivo
El parón nacional contra el Estatuto Marco comenzará a las 00.00 horas de este 13 de junio y se prolongará durante 24 horas.
Más información: Los médicos de Málaga irán a la huelga el próximo 13 de junio: el 94% de los facultativos respaldan el parón nacional.
Los médicos de toda España están llamados a la huelga este viernes para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco que está desarrollando el Ministerio de Sanidad. Dicho paro durará 24 horas, desde las 00.00 horas de este viernes 13 de junio.
Para esta jornada, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha aprobado que se van a ofrecer los mismos servicios mínimos que se ofrecen en un día festivo.
De esta manera, según se ha publicado en el BOJA este jueves se mantiene “la actividad asistencial de un día festivo, y en las urgencias, los cuidados críticos y los partos, como mínimo, la actividad propia de un domingo o festivo”.
Esto quiere decir que se desarrollarán al 100% los servicios que se prestan un domingo o festivo, al igual que se garantizan al 100% las pruebas diagnósticas de carácter urgente que se realicen esos días.
“Debe garantizarse el tratamiento a los pacientes afectados por procesos que, por su morbilidad, requieran una asistencia inmediata, sin romper la continuidad asistencial, como son los tratamientos de radioterapia, quimioterapia, diálisis y hemodinámica”, exponen.
En cuanto a los Médicos Interno Residente (MIR) sostienen que no se establecen servicios mínimos, en atención a las características de su relación laboral.
En el ámbito de los servicios de emergencias sanitarias 061 también han aprobado que estarán disponibles los servicios propios de un día festivo.
Encuesta del SMM
Cabe recordar que a partir de una encuesta realizada por el Sindicato Médico de Málaga se ha dado a conocer que un 94% de los médicos de la provincia consideran que el paro de este viernes es “proporcionado y necesario”.
Por otro lado, cerca de un 97% afirma que la jornada obligatoria debería ser de 35 horas y por igual en todas las categorías sanitarias. Al mismo tiempo que un 98% considera que las horas extraordinarias deberían estar retribuidas mejor que la jornada ordinaria.
Al mismo tiempo, también el 98% de los encuestados apoyan que “las guardias no deberían ser obligatorias y sí de carácter extraordinario, adecuadamente retribuidas y negociadas, según recoge la encuesta”.
Asimismo el 99% de los encuestados consideran que los médicos deben mantenerse como grupo de clasificación diferenciado al tener mayor formación obligatoria, competencias específicas y mayor responsabilidad en el ejercicio de sus funciones.
Al igual que no están de acuerdo con que “el tiempo trabajado que supere 35 horas a la semana no cuente para la jubilación, aunque cotiza tributariamente, y debería ser tiempo de servicio a efectos del retiro laboral”.