Ambulancia saliendo del Hospital Regional de Málaga, en una imagen de archivo.

Ambulancia saliendo del Hospital Regional de Málaga, en una imagen de archivo. Álex Zea - Europa Press

Salud

Denuncian que una alumna de enfermería se quedó sola a cargo de una planta en el Regional por "falta de personal"

Desde el centro hospitalario niegan esta situación y aseguran que la supervisora de enfermería de guardia "se encargó tanto de las intervenciones asistenciales como de la tutorizacion de la alumna en prácticas".

Más información: Francisco Reyes, el segundo MIR 2025, elige Dermatología en Málaga: "Tenía claro que quería ir al Hospital Clínico".

Publicada
Actualizada

Una alumna de segundo de enfermería de la Universidad de Málaga se quedó sola a cargo de toda la planta de la Unidad de Digestivo del Hospital Regional Universitario de Málaga, según ha denunciado el Sindicato de Enfermería de Málaga (Satse Málaga). Como resultado, la estudiante tuvo que hacerse cargo de 29 pacientes porque las dos enfermeras del turno tuvieron que atender una endoscopia de urgenciasDesde el centro hospitalario niegan esta situación y aseguran que la supervisora de enfermería de guardia "se encargó tanto de las intervenciones asistenciales como de la tutorizacion de la alumna en prácticas".

La Unidad de Digestivo del Regional está ubicada en la tercera planta del pabellón A. Consta de 29 camas y atiende a pacientes de la especialidad de Digestivo, con una dotación de 3 enfermeras por turno. Aparte, cubre la atención a los pacientes que van a ser trasplantados, actividad ésta que requiere dedicación inmediata y exclusiva por parte de Enfermería para garantizar los tiempos quirúrgicos (fundamentales en los trasplantes).

Además, según explican desde el Satse, también atienden el servicio de endoscopias de urgencias del centro hospitalario, incluidos los pacientes de toda la provincia mayores de 14 años.

Actualmente, solo tienen tres enfermeras por turno desde hace años, y Satse incide en que el antiguo Director de Enfermería en diciembre de 2017 acordó que esa dotación debía mantenerse inalterable para garantizar el servicio de urgencias de endoscopia, garantizando así la seguridad de los pacientes por lo menos con los mínimos indispensables. Dicho acuerdo sigue vigente, pues en todo este tiempo no ha habido con posterioridad por parte de ningún responsable del centro ninguna resolución en la que se anulara.

Alumna sola en la planta de Digestivo

La alumna de enfermería se quedó sola en la Unidad de Digestivo el pasado 9 de mayo. El digestivo que estaba de guardia solicitó la presencia de dos enfermeras para atender una endoscopia que tenían que realizar de urgencia, pero al observar que solo había dos enfermeras en la planta, la supervisora de guardia decidió que solo se podía enviar a una.

A los pocos minutos avisaron que acudiera la segunda de manera urgente por el deterioro del paciente. Fue en ese momento por falta de personal y falta de previsión por lo que la alumna se quedó responsable de la atención de los 29 pacientes que estaban ingresados en la planta y que no se podían quedar desatendidos, sin saber cuánto tiempo se podía prolongar esta complicada situación.

Por ello, desde el Satse denuncian que, desde el punto de vista de los alumnos, no es el único caso que denuncian los profesionales, relatando en multitud de ocasiones, que "es imposible ejercer la tutela de los alumnos con una sobrecarga tan grande, siendo un peligro y una irresponsabilidad que no tengan vigilancia".

Al mismo tiempo solicitan que la Universidad de Málaga intervenga y pida las explicaciones oportunas, ya que “este hospital no debería llevar el apellido “UNIVERSITARIO” si no tiene capacidad para serlo”.

“Enormes deficiencias de enfermeras del Regional”

El problema radica en que las urgencias y las endoscopias no son una excepción, no se puede prever la cantidad de urgencias que van a acudir en un momento dado ni la gravedad de las mismas, de ahí la extrema importancia de tener personal de enfermería suficiente en caso de urgencia vital”, sostienen desde el sindicato.

En este sentido, añaden que debido a las “enormes deficiencias de enfermeras del Regional”, que apuntan que son unas 400 en todo el complejo, siendo las plantas de hospitalización las más afectadas, han provocado, en el caso de Digestivo, “la pérdida en la práctica de 1 enfermera especialmente en los turnos de tarde y de noche, bien porque no se cubre, o porque se envía a otras unidades a cubrir descubiertos”.

Como resultado, el servicio de endoscopias de urgencias ha quedado “incomprensiblemente” desatendido, sobre todo porque, según han asegurado los profesionales a Satse, se necesitan al menos 2 enfermeras para atenderlos con garantías, con más motivo teniendo en cuenta que la ubicación física de las endoscopias está también en la 3ª planta, pero fuera de la planta de digestivo”.

Por tanto, exigen “que se tomen medidas urgentes desde el SAS y desde la Dirección del Centro para garantizar la asistencia a los pacientes y la tutela de los alumnos, y no esperan a que tengamos que denunciar una desgracia”.

Respuesta del Hospital Regional 

Desde el centro hospitalario sostienen que el pasado 9 de mayo, y debido a necesidades de reajuste de personal motivada por bajas sobrevenidas, la planta de digestivo del Hospital Regional Universitario de Málaga estuvo a cargo de la supervisora de enfermería de guardia, quien se encargó tanto de las intervenciones asistenciales como de la tutorizacion de la alumna en prácticas, con lo que en ningún momento dicha alumna se encontró a cargo de la planta.