
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico de Málaga.
El tratamiento de pacientes con enfermedades vasculares, el nuevo desafío del Clínico de Málaga y Atención Primaria
Profesionales de centros de salud de la provincia y del servicio de Angiología del hospital trabajan conjuntamente para mejorar y agilizar este tipo de cuidados.
Más información: Las enfermedades vasculares, un grave problema de salud que podrían sufrir en Málaga más de 320.000 personas.
Las enfermedades vasculares son un grave problema para la salud a nivel nacional porque estas patologías pueden llegar a padecerla el 50% de la población mayor de 50 años. Ante esta incidencia, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y los centros de Atención Primaria del Distrito Málaga-Valle del Guadalhorce y Distrito Costa del Sol- han creado un plan normalizado de trabajo para derivar pacientes de Atención Primaria al al Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
El objetivo de esta iniciativa es agilizar el circuito de atención a los pacientes con enfermedades vasculares. El subdirector médico del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Fernando Ávila, ha añadido que también quieren “establecer una vía de comunicación más ágil y directa entre los profesionales del primer nivel de atención y el hospital, reforzando de este modo el compromiso con una atención integral y de calidad”.
Además, Ávila ha señalado que “para garantizar el avance del proyecto y abordar los posibles problemas que puedan surgir, se llevarán a cabo sesiones y reuniones periódicas entre ambos equipos, tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria. Esto permitirá dar respuesta a todas las necesidades que vayan surgiendo durante la implantación del plan normalizado de trabajo”.
Las enfermedades vasculares pueden ir desde problemas como las varices hasta patologías graves como el aneurisma o la trombosis. Por lo que con este plan, las principales enfermedades que se detectarán en Atención Primaria y que podrán acceder directamente al hospital, siempre que se cumplan los criterios de derivación, incluyen, “aneurismas, isquemias agudas, isquemias crónicas de extremidades, varices, trombosis y pie diabético, entre otras”.
Cabe destacar que en el servicio de Angiología y Cirugía Vascular del complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria se llevaron a cabo más de 11.000 atenciones en el área de consultas externas durante el 2024, llegando a los 700 ingresos en hospitalización, y más de un millar de intervenciones de cirugía mayor.
Por otro lado, desde el centro hospitalario destacan que en la primera reunión de coordinación estuvo presente el jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Rafael Gómez Medialdea, junto a profesionales de su equipo de atención.
“Este enfoque permitirá establecer diagnósticos precoces, iniciar tratamientos de manera más eficiente y garantizar un seguimiento adecuado con su hospital de referencia, que en este caso es el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria”, según Gómez Medialdea.