El belén municipal de Málaga.

El belén municipal de Málaga.

Vivir

Así es el precioso y enorme belén que tiene Málaga en el Ayuntamiento: incluye un vídeo con el montaje

Tiene 40 años de historia y puede visitarse en el Patio de Banderas hasta el 6 de enero en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas

5 diciembre, 2023 20:57

Noticias relacionadas

Un enorme y bonito belén de 150 metros cuadrados con más de 500 figuras. Así es el Belén Municipal que ha instalado el Ayuntamiento de Málaga y que se puede visitar en el Patio de Banderas del Consistorio hasta el 6 de enero en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

En esta ocasión y como novedad, los visitantes podrán ver en una pantalla un vídeo en la técnica de cámara rápida o time-lapse del montaje de este belén. En apenas tres minutos se resume el trabajo de un mes de su instalación.

Una de las partes del belén municipal de Málaga

Una de las partes del belén municipal de Málaga

El clásico y monumental Belén Municipal de Málaga, montado desde el Área de Fiestas y Servicios Operativos como ya es tradición desde hace más de 40 años, está ubicado en el patio central del Ayuntamiento. Entre las piezas de los fondos municipales que se exponen, cerca de 400 provienen de Arte Cristiano de Olot, uno de los talleres artesanos de figuras de belén más prestigiosos de España, con más de 130 años de antigüedad. Las dimensiones de estas figuras tienen alrededor de 30 centímetros. Además, este nacimiento cuenta con otras más de cien figuras más pequeñas que ayudan a conformar cuidadas perspectivas en el paisaje.

El portal con el niño Jesús del belén municipal de Málaga.

El portal con el niño Jesús del belén municipal de Málaga.

Este belén refleja escenas bíblicas que van surgiendo al paso de los visitantes: la Anunciación de la Virgen, la matanza de los Inocentes, los Reyes Magos, pidiendo Posada, el Portal y, finalmente, la huida a Egipto. La visita al belén resulta fluida y ordenada, bajo una cámara negra que posibilita el disfrute de efectos de iluminación: el día y la noche, auroras y cielos estrellados. Como siempre hay un guiño a Málaga, en esta ocasión se dedica a lo montes y sierras que rodean la ciudad. Hay escenas en las que aparecen las ruinas de Acinipo y también escenas marineras con jábegas varadas tras el portal de belén.

Un momento de la inauguración del belén municipal con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Un momento de la inauguración del belén municipal con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Igualmente, hay pueblos serranos y otros marineros. Todos, llenos de gente, comercios, pequeñas calles y plazas. Como cada año surgen figuras que representan los oficios tradicionales malagueños: biznaguera, espetera, cenachera, pandas de verdiales y un torero.

Este belén monumental requiere para su montaje más de un mes de trabajo de un equipo humano dirigido por el creativo Fernando Wilson del Área de Servicios Operativos y Fiestas. Son trabajos de montaje de estructuras, carpintería, pintura, fontanería e iluminación, fundamentalmente.