Campaña para concienciar ante el cáncer de piel

Campaña para concienciar ante el cáncer de piel Sebastián Jarillo

Vivir

Estas son algunas medidas para evitar el cáncer de piel: en Málaga se diagnostican casi 4.000 casos al año

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Junta de Andalucía ponen en marcha una campaña en las ocho provincias andaluzas.

25 julio, 2023 15:53

Noticias relacionadas

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía han presentado este martes una campaña institucional de sensibilización en las ocho provincias andaluzas. La finalidad de la iniciativa es advertir de los riesgos de la sobreexposición a las radiaciones ultravioleta y lo peligrosas que pueden llegar a ser las quemaduras solares, el principal factor de riesgo del cáncer de piel.

El presidente provincial de Málaga y representante de Andalucía de la AECC, Joaquín Morales, ha asegurado que el de hoy es un día "muy especial porque se ha cerrado una colaboración muy importante". Además, ha mostrado su confianza en que la campaña sea recurrente durante los próximos años.

Disfrutar del verano, de la playa, de la piscina y de los planes al aire libre tiene que ir de la mano de tomar las medidas pertinentes para evitar enfermedades como el cáncer de piel. En Málaga, según Magdalena de Troya Martín, jefa de servicio del Departamento de Dermatología del Hospital Costa del Sol y directora del proyecto de promoción de salud y de prevención del cáncer de piel Saludable en Andalucía, se diagnostican unos 4.000 casos de melanoma al año.

A nivel nacional, el delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista, informa de que hay 8.000 casos nuevos de melanoma (el tumor más frecuente y más dañino en la piel) al año y que aumenta un 10% anualmente. "El cáncer de piel se ha disparado", advierte Bautista.

De Troya también hace hincapié en el crecimiento del cáncer de piel. "Es el cáncer más frecuente: uno de cada tres cáncer que se diagnostican en el mundo son de piel y una de cada seis personas va a desarrollar alguna modalidad de esta enfermedad. La incidencia del cáncer de piel se ha triplicado en los últimos años", informa.

Bautista cuenta que "lo más importante no es diagnosticar los melanomas, lo más importante es que la población tome medidas y conciencia de lo peligroso que es tomar el sol, es decir, la labor de prevención". Hay una regla muy sencilla, la regla (A)simetría, (B)ordes, (C)olor, (D)iámetro, (E)volución, de los lunares.

La AECC recomienda tomar estas medidas:

  • Buscar la sombra entre las 12 y las 16 horas
  • Proteger los ojos con gafas de sol. La arena y el agua pueden reflejar en 255 de los rayos ultravioleta
  • Beber agua con frecuencia
  • Protegerse al aire libre. El 80% de los rayos del sol pueden atravesar las nubes
  • Las cremas solares con un nivel de protección alto son las únicas que te resguardaran de los rayos más peligrosos
  • Utilizar sombrillas, sombreros, gorras, camisetas, etcétera cuando te pongas directamente al sol