
Málaga da un paso clave en la extraordinaria reforma del paseo marítimo de Pedregalejo
La mesa de contratación propone la adjudicación de los trabajos a la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea.
Más información: Málaga licita la renovación integral del paseo marítimo de Pedregalejo: 6,2 millones y diez meses de obra
El proyecto de reforma integral del paseo marítimo de Pedregalejo, uno de los grandes enclaves turísticos y de ocio de Málaga, entra en una fase definitiva.
Y ello después de que la mesa de contratación encargada de analizar las ofertas concurrentes al concurso de ejecución de las obras haya propuesto la adjudicación de las mismas a la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea.
De acuerdo con el análisis técnico y económico de la propuesta, se trata de la más ventajosa, al obtener una puntuación global de 74,8, adelantando los 65,38 de Grulop y los 62,5 puntos de Guamar. Se da la circunstancia de que la misma mesa ha excluido tres de las ofertas empresariales por presentar bajas anormales en el plano económico.
Atendiendo al detalle recogido en el expediente, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Málaga, la oferta seleccionada eleva la inversión a 4.731.437,70 euros (5.725.039,62 euros IVA incluido), siendo el plazo de desarrollo de los trabajos de 10 meses.
Aunque se trata de un paso clave, no es el definitivo, ya que para que la adjudicación cobre formalidad, la firma tiene un plazo para presentar la documentación requerida.
Detalles de la operación
Entre los objetivos que se marca el equipo de gobierno con esta obra está aprovechar la intervención, de enorme calado y envergadura, para corregir la problemática existente con la movilidad peatonal. El proyecto lleva la firma de la empresa CAI Consultores.
Dado que la sección del paseo no se puede modificar, al toparse con el límite marcado por muro que le separa de la arena de la playa, los técnicos apuestan por eliminar el cambio de nivel actualmente existente, sobre el que se localizan la mayor parte de las terrazas, para unificar todo el espacio. Y, una vez dado este paso, se busca corregir el reparto presente de superficies.
Se prevé la supresión de las distintas alturas del paseo, la reordenación de las terrazas y la ampliación de las zonas de acceso a la playa, así como dotarlo de pérgolas, bancos y una nueva iluminación.
En esta línea, otra de las singularidades del proyecto del paseo de Pedregalejo, que afecta a un área con una longitud de 1,2 kilómetros, con una media de 8 metros de ancho, afecta de lleno a la actual imagen de los negocios de hostelería.
Más de 2.300 metros de terrazas
Según los datos recopilados en el expediente, a lo largo de todo el paseo se cuentan más de 30 negocios con terrazas, que vienen a sumar del orden de 2.360 metros cuadrados. La longitud de todos estos espacios de ocupación privada alcanza los 426 metros. Es decir, el 35% de toda la longitud del paseo está ocupada por mesas y sillas.
De otro lado, se proyecta el rediseño de la plaza de las Acacias a través de la reordenación de los aparcamientos que existen para aportar más espacio para los peatones.
Los aparcamientos existentes serán señalizados con una anchura de 2,5 metros y 5 metros de largo. Esta disposición maximiza el número de plazas, permitiendo espacio suficiente para los giros y dejando una calle de maniobras de 5 metros como mínimo.
Las zonas verdes que hay en los accesos a la playa verán reducida su extensión, manteniéndose las especies arbóreas existentes, como las palmeras. Algunas serán trasladadas a la plaza de las Acacias, donde también serán plantados nuevos ejemplares.
En la plaza Miguelito El Cariñoso se mantendrán los árboles, mientras está prevista la plantación de pinos en varios puntos, como en las proximidades del restaurante Rompeolas.