Presentación de la temporada alta de playas en Málaga.

Presentación de la temporada alta de playas en Málaga.

Málaga ciudad

Todos los detalles de la nueva temporada de playas de Málaga: socorristas, duchas, aseos adaptados y zonas accesibles

Málaga inicia este domingo la temporada alta de playas. El servicio de emergencias estará operativo hasta el 15 de septiembre, entre las 10.00 y las 20.00 horas todos los días.

Más información: Estas son las nuevas playas de Málaga que cuentan este año con la bandera azul: sus paisajes son mágicos

Publicada

La ciudad de Málaga da inicio este domingo a la temporada alta de playas con distintos servicios a punto y en marcha para la ciudadanía, como son los servicios de socorrismo, mantenimiento y el programa Disfruta la playa.

Así, en la capital de la Costa del Sol hay 15 playas con 13,5 kilómetros de extensión a lo largo del total del litoral que alcanza los 17,5 kilómetros. En esta extensión se sitúan los más de 3.416 metros lineales de pasarela de hormigón. En este espacio también se distribuyen las 140 duchas y 45 lavapiés.

El servicio completo de mantenimiento de playas se inició en Semana Santa, mientras que el servicio de socorrismo actualmente está activo los fines de semana y se ampliará a todos los días a partir de este domingo.

Así, el servicio de salvamento, socorrismo, primeros auxilios y asistencia sanitaria, incluye la atención, vigilancia y prevención, así como la intervención en rescate y salvamentos. Además, incluye primeros auxilios y asistencia sanitaria en aquellas situaciones de emergencia que tengan análogas características a las anteriores o que pudieran derivarse directamente de ellas.

En este año se mantiene el horario: entre este domingo y el 15 de septiembre, el servicio será entre las 10.00 y las 20.00 horas todos los días. Igualmente va a haber dos técnicos de ambulancia.

Este servicio de salvamento y socorrismo está compuesto por un coordinador, cuatro patrones, ocho ATS, dos conductores y dos técnicos sanitarios y 25 socorristas.

Está dotado de ocho puestos de asistencia sanitaria, 25 torretas de salvamento, 25 mástiles, una embarcación, cinco motos de agua y dos ambulancias.

En lo que respecta al servicio de mantenimiento, el Consistorio ha ampliado la temporada alta del mismo para el equipamiento de playas que ha pasado a ser de ocho meses. Así, desde el 1 de marzo una treintena de operarios están al frente de las tareas relativas a la conservación de los aseos públicos, las pasarelas, las barandillas o las duchas, entre otras funciones.

Playas accesibles

Por otro lado, han recordado que todas las playas son accesibles. Además, el Ayuntamiento ofrece un programa específico, Disfruta la Playa con dos modalidades: tres puntos de baño asistido (Misericordia, Malagueta y Dedo) y cinco de baño autónomo (Guadalmar, San Andrés, La Caleta, Pedregalejo y El Palo).

Del 15 de junio a final de dicho mes, el servicio de baño asistido se presta de 12.00 a 19.00 horas todos los días. Y, como novedad este año, del 1 de julio hasta el 15 de septiembre, además de los dos últimos fines de semana de septiembre, se amplía el horario de 12.00 a 20.00 horas.

En los puntos de baño autónomo, se puede hacer uso del material allí disponible. Para poder hacer uso de este equipamiento, los interesados deben solicitar las llaves de acceso en el puesto de enfermería.

Las playas de la ciudad cuentan con 47 aseos públicos distribuidos en 27 módulos: 25 de madera y dos de obra. El total de estos 47 aseos públicos se divide en: 17 aseos para mujeres y personas con movilidad reducida, 17 aseos para hombres, tres aseos para personas ostomizadas y diez aseos para personas con movilidad reducida.

Ello representa que 27, más de la mitad, están adaptados a personas con movilidad reducida. Además, en los aseos de Malagueta hay un espacio reservado con cambiador de bebés. Los tres baños para personas ostomizadas se encuentran en Malagueta, Misericordia y Pedregalejo.

App

Desde el Ayuntamiento han recordado la aplicación de descarga gratuita del Ayuntamiento de Málaga, 'Málaga Funciona', permite acceder a múltiples datos sobre las playas de la ciudad.

Asimismo, gracias a una subvención municipal de 30.000 euros, la Cátedra de Ciencias del Litoral Costa del Sol busca sentar las bases para potenciar la calidad y la excelencia de los diferentes ecosistemas que podemos encontrar en las playas de Málaga.

Por último, han señalado que para esta temporada se ha actuado en los parques infantiles ubicados en estos espacios marítimos para tenerlos a punto y conforme a las normativas.

Las playas de Pedregalejo, Caleta, El Palo, El Dedo, Malagueta, Misericordia y San Andrés van a volver a lucir este verano la bandera azul que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor.