Imagen de las obras del Metro de Málaga.

Imagen de las obras del Metro de Málaga.

Málaga ciudad

Pulso final por el estudio que definirá el futuro del Metro de Málaga: dos ofertas se destacan en la carrera por la adjudicación

Las alianzas de Typsa y ARCS, por un lado, y de Estudio 7 Soluciones Integrales y Sener Mobility, encabezan el listado de valoraciones.

Más información: Seis empresas optan a la redacción del estudio para la futura ampliación del Metro de Málaga

Publicada

La resolución final sobre la empresa que se hará con el contrato de redacción del estudio clave en el futuro del Metro de Málaga va a estar más que reñida. A pocos días o semanas de que se conozca el pronunciamiento definitivo de la mesa encargada de analizar las seis ofertas que hay sobre la mesa, hay dos propuestas que toman ventaja. Y, salvo sorpresa, todo apunta a que será la proposición económica la que haga que la balanza vaya hacia un lado o hacia otro.

Este es el análisis que puede hacerse tras conocerse los criterios de adjudicación que dependen del juicio de valor. Atendiendo a los datos objetivos recogidos en el acta oficial del pasado 12 de mayo, la alianza empresarial que mejor nota obtiene en este apartado es la integrada por Typsa y ARCS, con 81,5 puntos, seguida a escasa distancia por la unión temporal de Estudio 7 Soluciones Integrales y Sener Mobility, con 80,50.

Por detrás de ambas entidades aparecen la UTE de WSP Spain Apia e Ingerop T3, con 74,50 puntos; la UTE Ayesa Ingeniería y Arquitectura y Tema Ingeniería, con 74 puntos; la UTE de Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras y CPS Infraestructuras y Movilidad y Medio Ambiente, con otros 74 puntos. La última en esta fase de la valoración es la UTE de Geser Ingenieros Consultores y Aecom Spain DCS, con 63 puntos.

Hay que recordar que la Consejería de Fomento puso en marcha este concurso, con un precio de licitación de 900.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 17 meses, en septiembre del año pasado. Más de ocho meses después sigue sin ver la luz la adjudicación definitiva. En el calendario hay que incluir tres fases. La primera de ellas, con tres meses de plazo, se corresponde con la redacción del estudio informativo; la segunda, con 13 meses, la tramitación de la información pública y medioambiental, y la tercera, de un mes, el documento definitivo.

Documento central

El valor de este documento es esencial para pensar en el futuro del Metro. Con las obras ya en marcha en el ramal hacia el Hospital Civil (hay un primer subtramo en marcha y en breve se iniciará el segundo), se antoja indispensable que la Administración regional empiece a otear el horizonte, al objeto de determinar hacia dónde debe crecer el ferrocarril urbano. Si es que tiene que hacerlo.

Esas son las preguntas a las que tendrá que responder la adjudicataria de esta licitación. ¿Hacia el Este, hacia el PTA, hacia Ciudad Jardín? La propia memoria justificativa incide en ello. “El Estudio Informativo a redactar implica comenzar con un análisis de la situación actual y un diagnóstico de la misma, de las infraestructuras, los servicios y de la demanda del transporte del Área Metropolitana de Málaga”, señala.

Partiendo de esta información, el consultor deberá realizar un estudio de posibles alternativas de ampliación del Metro, analizando todos los criterios que influyan y puedan condicionar la actuación, y comparando estas alternativas para proponer las que se consideren óptimas.

Este estudio informativo servirá de base a los procedimientos de información pública, tramitación ambiental y evaluación de impacto en la salud. El contrato incluye la prestación de servicios de consultoría y asistencia para la realización de los mencionados trámites de información pública y audiencia a las administraciones, alegaciones y obtención de la Autorización Ambiental Unificada y Evaluación de Impacto en la Salud, hasta la aprobación final del Estudio Informativo.