
Imagen del cauce del río Guadalmedina de su Málaga.
Málaga avanza en construir dos depósitos que recogerán el agua que sale de dos de las mayores estaciones del Metro
El Ayuntamiento de Málaga adjudica los trabajos a Diagrid Servicios y Construcción Naxfor Ingeniería e Infraestructuras.
Más información: Málaga construirá grandes depósitos para aprovechar el agua que mana de dos de las mayores estaciones del Metro
Málaga acaba de dar un paso clave en su apuesta por aprovechar al máximo los cientos de miles de litros de agua que fluyen bajo tierra y que adquieren la condición de maná en tiempos de sequía.
El Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol acaba de adjudicar los trabajos de construcción de dos depósitos de agua en la Avenida Comandante Benítez, a la empresa Diagrid Servicios y Construcción (95.346,79 euros), y Pasillo de Santo Domingo, a Naxfor Ingeniería e Infraestructuras (211.097,99 euros).
La pretensión es que estas infraestructuras sirvan para captar el agua que se bombea de la red procedente de las estaciones del Metro en Atarazanas y Guadalmedina. Este mismo líquido servirá para abastecer a los depósitos de parque Huelin, Alameda Principal y Soho. De acuerdo con los detalles técnicos recogidos en el expediente de contratación, el plazo de materialización es de 2 y 4 meses.
La infraestructura de mayor tamaño es la planteada en el Pasillo Santo Domingo, al disponer de capacidad para 210 metros cúbicos. Recibirá agua del bombeo del sistema de drenaje de la zona del hotel Ibis, un caudal constante de entrada de 180 m3/h, lo que supone un caudal total diario de 864 m3.
Con este recurso, se calcula un sistema de bombeo que atienda las demandas hídricas diarias de las zonas verdes de Parque Huelin, con 147,85 m3, y Parque Martiricos, con 133,93 m3.
En el caso de Comandante Benítez, se proyecta un depósito de Polietileno con 7 patas de apoyo, de dimensiones 9 metros de longitud y 3 metros de diámetro, con una capacidad de 60.000 litros. Recibirá el bombeo de las estaciones de Metro, con un caudal diario de 423 metros cúbicos.