Lugar donde ocurrieron los hechos.

Lugar donde ocurrieron los hechos. Google Maps

Estepona

Atropella mortalmente a una anciana en Estepona y se suicida días después por no soportar el dolor

El hombre no iba ebrio en el momento del accidente y aunque huyó por los nervios, volvió de inmediato. Acabó quitándose la vida con una escopeta.

23 mayo, 2024 11:00

Noticias relacionadas

El municipio malagueño de Estepona ha vivido una auténtica tragedia este mes. El pasado día 11 de mayo por la mañana, tuvo lugar un accidente de tráfico a la altura del número 6 de la avenida Juan Carlos I de la localidad. Al parecer, un hombre de mediana edad atropelló a una señora mayor a la altura de un paso de peatones. Aunque de inicio la mujer parece que solo había sufrido una fractura, horas después acababa falleciendo en el Hospital Regional de Málaga.

Tras el atropello, el conductor, con los nervios, avanzó con el coche para marcharse, pero volvió "en apenas un minuto", explican las fuentes a EL ESPAÑOL de Málaga. Al parecer, el hombre se despistó y no vio que le había dado a la mujer con su vehículo. No iba ebrio. Dio una tasa de alcoholemia mucho menor que el límite permitido, por lo que quedó en calidad de investigado por un presunto delito de lesiones graves por imprudencia. Se pudo ir a casa.

El día 17 de este mes, la familia del conductor, por cierto, padre de familia, presenta una denuncia por desaparición. No le encontraban y sabían que se había marchado de casa con una escopeta. Según prosiguen las mismas fuentes, su entorno sabía de sobra que no había terminado de asimilar la muerte de la anciana y que el hombre había mencionado la opción de suicidarse, algo que temían.

Así, el día 18, las autoridades reciben una llamada de una vecina esteponera que alertaba de la presencia de un hombre, "aparentemente muerto", en la azotea de un bloque del municipio. A su llegada, la Policía Local de Estepona localizaba, como adelantó El Confidencial y ha confirmado este medio, el cuerpo sin vida del conductor que había atropellado a la señora y al que su familia estaba buscando.

El hombre se había suicidado con un arma larga. Presentaba un disparo en la cabeza. Se dio aviso a la Policía Científica y Forense para el levantamiento del cuerpo y el caso se cerró. El hombre se había suicidado por el sentimiento de culpa que sentía.

Huétor Tájar

La historia tiene cierto paralelismo con la fatal tragedia que tuvo lugar hace unos días en la localidad granadina de Huétor Tájar: ambos conductores no pudieron soportar la presión de haber causado un accidente mortal.

Pepe, un vecino de 72 años de Huétor Tájar, mató a sus dos nietos y se suicidó atrincherado en su casa. Los expertos hablan de suicidio compasivo en cuanto a este triste suceso. Según el entorno de Pepe, este tenía "una depresión de caballo". Se echaba la culpa del accidente de tráfico que tuvo en marzo y en el que murieron su mujer y su única hija. No había vuelto a ser el mismo desde entonces. Pepe padecía apnea del sueño y se desmayó al volante. El vehículo, un Renault, que conducía Pepe, se salió de la carretera nacional GR-4407, se empotró contra el muro de un túnel y tanto Fina como María José perdieron la vida tras ingresar en el hospital.

"Esto ha pasado por el sentimiento de culpa que tenía. Mi primo estaba muy ligado a su mujer y a su única hija: María José", contaba su primo a EL ESPAÑOL. Prueba de ello es que el septuagenario acudía -casi a diario- al cementerio del pueblo a visitar la sepultura de su esposa y de su hija.

Al parecer, su yerno había prohibido que viera a los niños, algo que el anciano no soportaba. Aquel día se produjo una discusión entre Pepe y su yerno, y el abuelo sacó la escopeta de caza que tenía en casa. El padre avisó a los servicios sociales y la Guardia Civil para intentar que el hombre entrara en razón, explicó en su momento Fernando Delgado, el alcalde de Huétor-Tájar, pero no se pudo hacer nada por salvar la vida de los chavales, de 10 y 12 años. Uno murió tras recibir un disparo por la espalda y el otro falleció asfixiado.