Un aficionado con una bufanda del Málaga CF.

Un aficionado con una bufanda del Málaga CF.

Deporte

El Ayuntamiento de Málaga 'quema' 1,5 millones en el Málaga CF y ahora un júa tras una horrible temporada

Hace apenas un año la afición se ilusionó con la aportación económica y ahora llorará las penas en San Juan con un júa malaguista de 7 metros. 

20 junio, 2023 13:15
Málaga

Noticias relacionadas

La vida da muchas vueltas y tener la mejor de las intenciones no es siempre una garantía de éxito. De hecho, se dan casos prácticamente esperpénticos como el ocurrido este año con el Málaga CF, al que el Ayuntamiento de Málaga vitaminó con 1,5 millones de euros extra para intentar conseguir el ascenso a Primera División y, un año después, ha promovido la quema de un júa malaguista para poner punto final a una temporada bochornosa del equipo de fútbol local. 

27 de junio de 2022. Hace casi un año. Eran las 11 de la noche y el día estaba prácticamente finiquitado. Sin embargo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, pensó que aún era pronto para irse a dormir y lanzó en Twitter un mensaje que animó al malaguismo y obligó a los periodistas a continuar con su jornada laboral. Ese tuit decía que el Ayuntamiento de Málaga inyectaría 1,5 millones de euros en el Málaga CF. 

Quedaba casi un año para las elecciones, pero De la Torre se vino arriba. Un equipo en primera división no solo le da un mayor prestigio a la ciudad que tenerlo en segunda, sino que genera más movimiento económico. Y para la creación de la marca Málaga siempre era un plus. 

El club iba a tener más dinero para fichajes y el aficionado pensó que el objetivo del ascenso estaría más cerca. Pero esto es como la Ley de Murphy, si algo puede salir mal, saldrá mal. Y en el Málaga CF todo ha salido mal este año. Se contrató a muchos jugadores con amplia experiencia en Primera y Segunda División, pero el equipo no le metía un gol ni al arco iris y detrás era un coladero. Las derrotas se fueron acumulando y hasta el director deportivo, Manolo Gaspar, fue destituido. 

En junio del año pasado, ni el malaguista más pesimista se podría imaginar que el club acabaría descendiendo de categoría pese a que en la temporada anterior, la 21-22, se estuviera al filo del precipicio quedando en el puesto 18. Se pensaba que con esa inyección económica la plantilla daría un salto de calidad, pero el salto ha sido de culo a la Primera Federación.

El Ayuntamiento de Málaga quemó 1,5 millones de euros sin obtener el resultado, lógicamente, esperado. Y ahora, un año después, las vueltas de la vida, el Málaga CF vuelve a ser protagonista en el Consistorio malagueño, pero con un propósito totalmente distinto. 

La concejala de Fiestas, Teresa Porras, ha presentado este martes los actos que va a haber con motivo de la Noche de San Juan el próximo 23 de junio y ha señalado que el júa principal será, precisamente, el Málaga CF. 

"Cada año, para la Noche de San Juan se elige algún tema que quiere ser eliminado de manera simbólica a través del fuego rememorando ceremonias ancestrales, y a la vez que se desea que esa circunstancia cambie. Por ello, la composición plástica del júa de 2023 hace alusión a la situación que atraviesa el Málaga C.F. tras su descenso deportivo, por lo que incluye una serie de elementos identificativos de fútbol y del equipo de la ciudad. Se ha diseñado en dos fases de manera que tras las quema de los primeros elementos más alusivos al club sobresale la figura de un ave fénix, resurgiendo de la cenizas, metáfora del deseo de la ciudad con su club de fútbol, que quede atrás los malos resultados de las últimas temporadas y vuelva con fuerza para ir dando alegrías a la ciudad en su escalada hacia la primera división", han precisado desde el Ayuntamiento.

El júa va a tener 7 metros de altura. Arderá el viernes y muchos malaguistas llorarán recordando la penosa temporada realizada por el equipo. La ilusión de volver a categorías superiores siempre estará ahí, pero también será imposible olvidar los 1,5 millones de euros quemados en una plantilla fracasada.