Obras en la Facultad de Filosofía y Letras.

Obras en la Facultad de Filosofía y Letras. S.S.

Educación

La UMA ultima la reactivación de las obras de la Facultad de Filosofía y Letras antes de final de curso con varios reajustes

Los trabajos se retomarán en las próximas semanas, una vez acabados los exámenes, con la demolición del módulo B y la construcción de la cafetería.

Más información: La UMA redefine el futuro de su residencia de estudiantes: nuevas habitaciones y cambio en la gestión

Publicada

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga tiene pendiente una renovación completa de sus instalaciones desde hace varios años. Las obras permanecen paradas desde el pasado mes de octubre, por falta de pago debido a la complicada situación financiera de la institución.

Aprovechando este parón, la UMA ha ajustado el proyecto original para modificar los usos de determinados espacios y adaptarlos mejor a las nuevas necesidades de la facultad, lo que además ha permitido abaratar costes. Pese a que en el mes de marzo se abonaron todos los gastos pendientes, la reanudación de las obras sigue sin llegar.

Según indica a este periódico la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Sara Robles, la constructora Sando (adjudicataria del proyecto) retomará la obra en las próximas semanas, una vez finalicen los exámenes de este curso. "La constructora ya ha sido pagada y está a la espera de las indicaciones definitivas por parte de la oficina técnica", afirma.

El proyecto ha sufrido algunos retrasos debido a un modificado técnico que, aunque no supone un incremento en los costes, sí ha implicado un reajuste de ciertos elementos del nuevo edificio. "Eran elementos demasiado costosos y poco funcionales, así que se han sustituido para optimizar recursos. Esto, a su vez, permitirá abordar el recrecimiento del módulo B", explica.

El módulo B, sin uso desde el inicio de las obras, estaba previsto desde el principio como parte del proceso de ampliación, aunque partiendo de la estructura existente. No obstante, los técnicos han determinado que dicha estructura no puede soportar la nueva planta prevista, por lo que será necesario demolerla.

La decana indica que esta demolición comenzará en las próximas semanas, coincidiendo con el final del curso académico y aprovechando la reducción de actividad en la facultad. "Solo hay algunos exámenes en este periodo. Una vez finalicen, se procederá a la demolición del módulo y, enseguida, a la construcción de la nueva cafetería, que es ahora mismo la prioridad", subraya.

Además, Robles detalla que las tareas de construcción del nuevo edificio también se acometerán en paralelo. Actualmente, se están ultimando los detalles técnicos con la empresa responsable de la dirección del proyecto. "Ya se están solventando cuestiones de carácter técnico y en cuanto se termine con este asunto comenzarán a trabajar", apunta.

El proyecto

El importe total de la obra es de 12 millones de euros aproximadamente, de los cuáles quedan unos 10 millones por ejecutar. Aunque el edificio original es de 1984, con posterioridad se realizaron intervenciones, como la construcción de la edificación alargada frente al acceso desde el Bulevar Louis Pasteur, la cafetería aneja a uno de los módulos-torre y el salón de actos. Pese a ello, se considera que su estado actual es "bastante precario".

La decana también subraya la necesidad de estos cambios debido a los problemas de espacio que enfrenta la facultad, con 13 grados y dobles grados, además de 11 másteres. Por ello, el proyecto contempla además un nuevo edificio con una planta baja y una superior, como nuevo aulario, en la zona sureste. Éste tendrá dos sótanos y tres plantas sobre rasante.

En el marco de las actuaciones previstas, el actual salón de grados será demolido, integrándose su uso en el nuevo edificio. Con ello se busca abrir un amplio acceso al nuevo aulario desde el eje en torno al cual se distribuyen todos los espacios de la facultad.

Diseño previsto en la ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.

Diseño previsto en la ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.

Una de las zonas más demandadas y que será la primera en abrir sus puertas es la cafetería, que lleva tres años clausurada a causa de las obras. “Es uno de los servicios que más nos urge. Ahora hay un puesto de café ambulante para paliar la situación, pero la cafetería es uno de los puntos neurálgicos de la vida universitaria”, apunta la decana.

Entre los aspectos más llamativos de la propuesta está la fachada de doble piel con celosía, un sistema pasivo que actúa como colchón climático generando una cámara ventilada que permite limitar la demanda energética del edificio.