
Juanma Moreno portando al Cristo de la Exaltación.
Juanma Moreno vuelve a los varales del Señor de la Exaltación de Fusionadas: "Quiero darle el relevo a mi hijo"
El presidente se ha mostrado muy nervioso antes de su salida procesional en Málaga tras no poder salir el pasado año con sus "amigos y hermanos".
Más información: Juanma Moreno: "La Semana Santa es diversa; cada uno tiene que disfrutarla como le apetezca"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ya se encuentra recorriendo las calles de Málaga portando al Señor de la Exaltación de las Reales Cofradías Fusionadas. Tras un 2024 sin formar parte de la procesión por motivos de agenda, este año vuelve a llevar el trono el Miércoles Santo con el orgullo además de que en la procesión irán sus tres hijos y su mujer, Manuela Villena, todos enfundados en la tradicional túnica negra con detalles rojos de esta sección de Fusionadas.
Esta mañana, el presidente de la Junta ha visitado las casas de hermandad del Rico y el Sepulcro y ha confesado a los periodistas que estaba un poco nervioso con el hecho de volver a vivir el oficio de ser hombre de trono. Lleva sacando al Cristo de la Exaltación por las calles de Málaga desde que tiene 17 años y reconoce que le inunda la emoción por reencontrarse con "hermanos, compañeros y amigos de la hermandad".
Así, el presidente ha indicado que siempre le hace mucha ilusión llevar el trono, pero asegura que no cree que "aguante muchos años más debajo del varal tantas horas", y que está esperando a ver si su hijo mayor le coge el relevo. Si bien, dice, realizaría "otras labores" dentro de la cofradía cuando eso ocurra.
"Esas horas que estamos por las calles de Málaga a mí me sirven mucho también para pensar, porque tengo pocos momentos de soledad, por así decirlo, aunque hay mucha gente, pero ahí, debajo del trono, siempre te da tiempo a pensar, reflexionar, valorar el año, y también, incluso, ver la ciudad desde otra óptica distinta", ha declarado ante los medios.
En su visita a ambas corporaciones, Moreno ha querido destacar "la importancia que tiene la Semana Santa en Andalucía" y ha resaltado que esta "representa una gran parte de nuestra identidad en términos culturales, en términos sociales" y "también supone uno de los grandes y enormes atractivos económicos para nuestra comunidad", que redunda en la generación de empleo.
"La Semana Santa no solamente es un acto de devoción y de fe, que lo es y es evidente, que es lo que lo mueve, lo motiva y lo que, al final, lo construye, sino que además es una parte de la identidad cultural y social que tiene Andalucía", ha indicado.
Conocedor de que Jueves y Viernes Santo son los días que más turistas viajan hasta Málaga para vivir sus procesiones coincidiendo con el puente, ha pedido precaución y cuidado, ya que son "cientos de miles de personas las que van a estar en las calles a lo largo de estos días" y ha puesto en valor el gran trabajo de equipos como la Policía Local, la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Servicio Andaluz de Salud y la Protección Civil, entre otros, que "van a estar muy pendientes de lo que ocurra y siempre para ayudar, para colaborar y para que también todos esos millones, miles de visitantes, que se acercan a Andalucía en esta fecha, también puedan disfrutar en nuestra semana, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía".
Además, ha celebrado que las previsiones meteorológicas, tras el duro Martes Santo vivido ayer, sean positivas para los próximos días. "Las previsiones meteorológicas, aunque vamos a compartir sol y nubes, nos dicen desde Aemet que a partir de hoy, Miércoles Santo, prácticamente hasta el sábado, no debería haber ningún tipo de incidencia, más allá de lluvias en algunas zonas, pero que no parece que puedan afectar a la Semana Santa", ha dicho Moreno.