Personas abarrotando la playa de Málaga

Personas abarrotando la playa de Málaga EFE

Málaga

Ni Nerja ni Marbella, este es el municipio costero de Málaga donde el mar rozó los 30 grados: “Parecía el Caribe”

Durante el verano pasado, las olas de calor hicieron que la temperatura del Mediterráneo registrara los datos más altos de los últimos años.

Más información: Ola de calor en Málaga: aviso amarillo por altas temperaturas en la Costa del Sol y el Guadalhorce.

Publicada

El verano ya ha empezado y con él suben las temperaturas. No solo las terrestres sino también las del mar. Por ello, durante esta temporada estival no se descarta que las temperaturas del mar vuelvan a ser similares a las del Caribe tal y como sucedió el año pasado.

Expertos aseguraron que en diferentes playas del litoral malagueño se alcanzaron temperaturas que no se habían observado desde hace 40 años, pero hubo una zona donde el agua estuvo más caliente que en ningún otro punto.

Puede que el Mediterráneo sea el mar por excelencia de Málaga, pero durante el mediodía del miércoles 28 y del viernes 30 de agosto el agua de Málaga capital "parecía más bien el mar Caribe".

En concreto, según los datos disponibles en la web de Puertos del Estado, una boya de la capital fue la que marcó la temperatura más alta. Llegaron a registrar dos veces 28,3 grados el mes de agosto del año pasado.

Cabe recordar que las temperaturas del Mediterráneo malagueño no han hecho más que subir en los últimos veranos y el año pasado no fue menos. Ya en julio se llegaron a registrar 25,5 grados, el último día del mes, a las 15.00 horas.

En agosto se rozaron esos casi 30 grados y en los primeros días de septiembre se alcanzaron los 27 grados. En concreto, el agua del mar estuvo a 27,8 grados, según los datos de la boya de Málaga del Puertos del Estado.

En Fuengirola, por primera vez en los últimos 40 años se han alcanzado los 27 grados, según informó el 29 de agosto el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Según explicaron esta fue “la mayor temperatura de agua registrada en Fuengirola desde que empezaron a tomar medidas en 1984”.

Las máximas de la temperatura del mar han oscilado entre los 25 y los 29 grados durante la última década. Para llegar a la más alta de todas hay que remontarse a agosto de 2015, donde el litoral malagueño llegó a estar a 29,1 grados.

Los registros de Puertos del Estado muestran que la mayoría de las máximas se dieron durante el mes de agosto, salvo en 2020 y en 2016. En 2023 se llegó a los 27,9 grados; en 2022 fueron 28,4; se registraron 27 grados en 2021; 27,6 en julio de 2020; 25,7 en 2019; 26,7 en 2018; 26,9 en 2017; 26,7 en septiembre de 2016; 29,1 en 2015 y 27 en agosto y septiembre de 2014.