3 de cada 10 niños ocultan el 'bullying': cómo identificar si su hijo está sufriéndolo (o es el que lo incita en el colegio)

3 de cada 10 niños ocultan el 'bullying': cómo identificar si su hijo está sufriéndolo (o es el que lo incita en el colegio)

Málaga

Investigados 10 jóvenes en Málaga por acoso a un menor: llamaron en oculto a la víctima y su madre más de 50 veces

Uno de los denunciados habría ido incluso más allá, al crear una cuenta en una conocida red social con el nombre del perjudicado y una descripción bochornosa.

Más información: Mirando a los ojos al 'bullying': el relato de María, una niña malagueña que fue agredida por sus compañeros

Publicada

La problemática del bullying está cada vez más presente en los colegios. Padres y centros se mantienen alerta para evitar que se produzcan casos de acoso, pero por desgracia, muchos de ellos siguen produciéndose. De hecho, la Policía Nacional ha puesto el foco sobre un nuevo caso en Málaga que afecta a un menor de edad. Según las pesquisas, este caso se habría prolongado durante casi dos años. En relación con ello, diez adolescentes han sido identificados como presuntos autores de un continuo hostigamiento hacia su compañero, con el que coincidían en el colegio, pero también en un centro deportivo.

Llama la atención que pese a que los protagonistas del caso tienen corta edad, hablamos de un episodio de bullying de patrón sistemático. Fuentes policiales han confirmado que la víctima y su madre llegaron a recibir más de medio centenar de llamadas desde números ocultos. Al otro lado de la línea, los autores del delito se burlaban de su físico y le humillaban con comentarios dolorosos. En una de las ocasiones incluso le propusieron, en tono vejatorio, que se convirtiera en la nueva mascota del equipo de balonmano donde estaban apuntados.

Pero aquello no fue todo. También hacían daño a la víctima a través de las redes sociales. Uno de los investigados llegó a crear una cuenta en una red social popular utilizando el nombre del menor acosado y acompañándola de una descripción ofensiva.

El menor no contaba con teléfono propio y usaba el de su madre para comunicarse a sus compañeros, pero el número de la madre comenzó a circular entre los sospechosos, quienes no dudaron en utilizarlo para proseguir con las burlas. El episodio más macabro, sin lugar a dudas, se dio cuando en una de las llamadas a la madre los jóvenes simularon un secuestro: el interlocutor fingió estar raptado en una furgoneta, un gesto que incrementó el desconcierto y la angustia de la familia.

Las llamadas anónimas

El Grupo de Menores (GRUME) de la Comisaría Provincial de Málasga alerta de que las llamadas anónimas para hacer bullying están siendo uno de los recursos más empleados. Los agentes han llegado a detectar un aumento pronunciado de las denuncias por casos similares al mencionado.

Así, insisten que aunque se produzcan entre jóvenes, estos comportamientos siguen siendo un delito contra la libertad de las personas. Pese a que los acosadores intenten ocultar su identidad utilizando números anónimos, los agentes subrayan que cuentan con herramientas para localizar fácilmente a los responsables.