Una de las mansiones de la urbanización Conde de Orgaz, en Madrid.

Una de las mansiones de la urbanización Conde de Orgaz, en Madrid. Vitale Loft

Sociedad

Ni La Finca ni La Moraleja: la urbanización de lujo de Madrid escondida durante décadas que está de moda entre los famosos

Esta colonia situada en pleno distrito de Hortaleza es el cuartel general de personajes como Zidane o María Pombo y esconde villas de 14 millones.

Más información: El barrio de Madrid donde vive María Esteve, la hija de Marisol: un impresionante piso con un 'museo' dedicado a su madre.

Publicada

La versatilidad de una ciudad como Madrid se puede apreciar en todas y cada una de sus vertientes. Por ejemplo, desde el punto de vista gastronómico, y es que en la capital de España podemos encontrar restaurantes de todo tipo y para todos los gustos.

Pero también, desde el punto de vista del ocio, ya que podemos encontrar planes muy variopintos y todos igualmente interesantes. O incluso desde el punto de vista del arte, ya que tenemos influencias de todo tipo tanto en las propias calles de Madrid como en sus museos y galerías.

Sin embargo, lo que llama más la atención de Madrid, al menos para muchas personas, son sus diferentes estilos arquitectónicos, los cuales evidencian las variadas influencias que han construido una de las ciudades más maravillosas de toda Europa.

Algunas de esas zonas son colosales. Mientras que otras muestran la exclusividad de los barrios más adinerados y donde solemos encontrarnos algún rostro muy conocido. Es lo que sucede con esas pequeñas urbanizaciones que nos encontramos perdidas por la capital.

Y es que en la Comunidad de Madrid no todo es La Moraleja ni La Finca. También hay otros rincones que suelen reunir menos calor mediático y que pasan más desapercibidos, pero donde podemos ver mansiones de hasta 14 millones de euros. Es el caso de la urbanización Parque Conde de Orgaz.

¿Cómo es la urbanización de moda de Madrid?

Madrid esconde muchas zonas en su interior que pasan desapercibidas incluso para aquellos que llevan infinidad de años viviendo en la capital. Uno de los ejemplos más claros es la urbanización Parque Conde de Orgaz.

Se trata de una zona de casas de lujo que supone el cuartel general de infinidad de famosos. Y es que aquí viven desde exfutbolistas como Zinedine Zidane y Raúl González hasta influencers y creadores de contenido como María Pombo.

Y no es para menos, ya que se podría considerar como una de las zonas más lujosas de todo Madrid. Pero además, con la virtud de situarse en el distrito de Hortaleza. Es decir, en el meollo de la capital. Allí podemos encontrar desde increíbles villas hasta chalés repletos de modernidad.

Siempre que se habla de Conde de Orgaz, los inversores inmobiliarios se vuelven locos y pierden la cabeza. Y es que en los últimos años ha sido uno de los mayores ejemplos de revalorización de viviendas, ya que pasó de estar casi en abandono a dar cobijo a la creme de la creme.

Esta colonia del Madrid castizo resurgió tras la pandemia, pero sin acaparar focos como La Moraleja, La Finca o El Viso. Siempre desde un punto de vista tranquilo, desde el anonimato y desde la exclusividad más absoluta.

El refugio perfecto para rostros VIP como los cantantes José Luis Perales y Marta Sánchez o para estrellas mediáticas como el Balón de Oro Luis Figo. Y es que la aristocracia madrileña se da cita en esta urbanización de lujo que fue creada en los años 60 por la familia Cavero.

A lo largo de los años, sus vecinos han ido sufriendo grandes cambios. Aquellos primeros propietarios van vendiendo sus casas y se las van cediendo a clientes muy selectos que van transformando este particular barrio. Un oasis de ricos y personajes influyentes que pasan desapercibidos en el centro de Madrid.

Estos vecinos premium disponen de villas de hasta 14 millones de euros, pero también de impresionantes chalés que alternan estilos clásicos con influencias más vanguardistas. Y muchos de ellos son extranjeros, especialmente franceses e ingleses, que se aprovechan de su mayor poder.

En este tipo de zonas encuentran casas con amplias parcelas y jardín sin alejarse de la gran vida de la ciudad. Además, uno de sus mayores puntos de atracción es que en estas zonas están algunos de los colegios más prestigiosos de España. Desde el Liceo Francés hasta el Montessori.

Como en todos los barrios de este tipo, se ofrece vigilancia y protección las 24 horas del día. Sin embargo, Parque Conde de Orgaz ofrece una notable diferencia y es su cercanía al aeropuerto de Barajas, el cual tenemos a solo 10 minutos en coche.

Y al estar situada entre las calles Arturo Soria y Avenida de América, tenemos salida directa a la M-30, M-40 y M-11. La ventaja de no sufrir atascos con nuestro coche mientras disfrutamos de una zona en la que también se hace vida de barrio.

A pesar de ser la gran desconocida de Madrid, hoy por hoy es para muchas personas el área residencial más atractiva de la ciudad. Por ejemplo, hay proyectos en activo como los encabezados por la inmobiliaria Velzia Homes, con dos mansiones espectaculares que costarán más de 10 millones de euros.

En esta impresionante urbanización encontraremos residencias de más de 1.000 metros cuadrados con detalles de súper lujo como cascadas o lagos. Además, el nuevo estilo predominante apuesta por zonas acristaladas de gran luminosidad para huir de los elementos aburridos de hormigón.

Y es que este tipo de casas buscan redefinir el concepto de lujo y llevarlo un poco más allá, contando con salas de cine, discotecas privadas, garajes con multitud de plazas, varios jardines y gimnasio propio. Además, contar con alguna piscina es casi obligatorio en estas colosales construcciones.

Otro de sus puntos a favor es su conexión con la naturaleza gracias a contar en sus inmediaciones con el parque de la Piovera. Y al igual que Madrid, esta zona también está sufriendo los problemas de la subida de precios por culpa de la alta demanda.

Tanto es así que incluso sus casas más modestas, con áticos y adosados que superan el millón de euros, se han vuelto igualmente prohibitivos. A pesar de todo, no paran de llegar demandas para formar parte de su selecto vecindario, incluso teniendo en cuenta que buena parte de sus mansiones se comercializan de forma privada y casi anónima para aumentar la exclusividad.