Han okupado las casetas del parque de Entrevías.

Han okupado las casetas del parque de Entrevías. Telemadrid

Sociedad

Un okupa de Madrid se mofa y confiesa cómo viven de manera ilegal: "No pagamos nada, lo paga el Ayuntamiento"

Uno de los indigentes que viven en el parque de La Viña ha confesado las facilidades de residir allí tras okupar una de las casetas que hay en la zona.

Más información: Cambio estratégico de Almeida: ficha como jefe de gabinete a su experto en vivienda y ex de Ignacio González

Publicada

En el barrio madrileño de Entrevías, los vecinos llevan meses quejándose de una situación que, lejos de mejorar, parece que cada vez va a peor. El parque de La Viña, uno de los pocos espacios verdes de la zona, se ha convertido en un asentamiento ilegal que preocupa, molesta e indigna a quienes viven en el barrio.

El problema, que comenzó con una simple tienda de campaña, ya ha crecido y son varias las personas que han instalado allí lo que ellos mismos llaman su casa. "Esto no es un contenedor, son casetas", explican orgullosos.

Lo más llamativo es que, a pesar de vivir en un espacio público y de manera ilegal, tienen agua y luz. "No pagamos nada, la comunidad la paga el Ayuntamiento", confiesa uno de los okupas, mientras se ríe ante las cámaras de Telemadrid.

Han utilizado unas casetas de la zona.

Han utilizado unas casetas de la zona. Telemadrid

Unas declaraciones que no han sentado nada bien a los vecinos, quienes conviven con esta situación mientras contribuyen con los pagos de sus impuestos y los servicios básicos.

Manuel Martínez, presidente de la asociación de vecinos de La Viña, explica que llevan tiempo denunciando la situación.

"Esto empezó con una tienda de campaña pequeñita y ya vemos cómo va creciendo", señala preocupado. Y es que lo que antes era solo una esquina del parque, ahora se reparte por todas sus zonas comunes.

Además de estos asentamientos ilegales, la acumulación de basura es evidente. El parque está lleno de bolsas, objetos rotos, muebles viejos y restos de comida. También hay animales sueltos, como perros y gallos, lo que ha generado miedo entre algunos vecinos.

"Son animales muy territoriales, marcan territorio y atacan. Este en concreto, el más grande, ataca a las personas, sobre todo a los que pasan por ahí corriendo, haciendo deporte, va a por ellos", comenta con contundencia Martínez al hablar sobre el conocido gallo.

Los okupas tienen acumulada mucha basura.

Los okupas tienen acumulada mucha basura. Telemadrid

Los vecinos temen que esto provoque un "efecto llamada" y que otras personas en la misma situación vengan a instalarse también, ya que como bien explican los okupas, convencidos de que no hacen nada malo "aquí vivimos muy bien, desde hace mucho tiempo ya".

Por ahora, las autoridades no han tomado ninguna medida para desalojar el asentamiento. Desde la asociación de vecinos piden que el Ayuntamiento actúe de inmediato y recupere el parque para el uso de todos.