Vista general del municipio de Buitrago de Lozoya.

Vista general del municipio de Buitrago de Lozoya. Pueblos de España

Ocio

El pueblo más bonito de Madrid según National Geographic está a 30 minutos: se puede navegar en velero y de estilo medieval

Este municipio destaca por sus pequeños rincones de naturaleza que suponen algo único en la Comunidad combinado con su estilo de hace casi 10 siglos.

Más información: El pueblo a 20 minutos de Madrid donde vive Aitana: un chalé de 800.000 euros y 2.500 m2 en una urbanización de lujo.

Publicada

Madrid es una ciudad repleta de encanto. Eso es algo que todos los que han pasado al menos una vez por la capital lo saben. Sin embargo, es difícil elegir cuáles son las mayores virtudes de la capital o los rincones más bonitos. Y es que desde sus calles hasta sus edificios son maravillosos.

No obstante, lo mejor de Madrid es que toda la región ofrece infinidad de oportunidades que nos permitirán crear el plan perfecto. Aunque muchas personas no lo sepan, la capital y toda la Comunidad de Madrid son la excusa perfecta para una escapada inolvidable.

Algunos de los mayores ejemplos son sus pueblos. Esos municipios que rodean a la capital y que la llenan de color, de diferentes ambientes, de rincones únicos y de oportunidades que, según la época del año, se adaptan mejor a nuestras necesidades. Y ahora que se acerca el verano, lo mejor son las escapadas.

Pero sobre todo, buscando lugares en los que el agua sea protagonista. Y para ello, qué mejor idea que buscar municipios que tengan piscinas naturales o enclaves en los que podernos bañar para pasar una jornada refrescante. O incluso que tengan playa y zonas navegables.

Y ya puestos a imaginar, que sea un pueblo medieval para poder visitar y en el que se coma rico. Eso, que parecería una aldea perdida sacada de un cuento, lo tenemos en la Comunidad de Madrid. Y es que una publicación tan importante como National Geographic nos recomienda Buitrago de Lozoya.

¿Cómo es el pueblo más bonito de Madrid?

La revista especializada National Geographic lo tiene claro. Buitrago de Lozoya es el pueblo más bonito de la Comunidad de Madrid y uno de los que más merece la pena visitar por su infinita lista de encantos. Tanto es así que año tras año supera sus cifras de turismo.

Pero este bello municipio no solo llama la atención de los visitantes, sino también de los medios de comunicación. Es el caso de la cadena laSexta, la cual ha ensalzado recientemente las maravillas de este bonito pueblo.

Concretamente ha sido en la sección 'Un país para viajárselo' del programa Más vale tarde. El reconocido espacio de la cadena de Atresmedia, de la mano de Luis Calero, destacaba las maravillas de Buitrago de Lozoya, un pueblo de carácter medieval que tiene todo lo que imaginamos.

Un rincón perfecto para pasar un fin de semana descubriendo sus rincones con encanto e incluso disfrutando de su gastronomía. Además, lo tenemos a tiro de piedra desde Madrid, ya que en apenas 30 minutos nos plantaremos en este bello paraje.

Uno de los lugares que no podemos dejar de visitar es el embalse de Atazar. Este se encuentra en un enclave natural impresionante y nos ofrece mil y una posibilidades. Desde disfrutar de su playa hasta incluso navegar con un velero.

Algunas de las actividades más frecuentes y buscadas para realizar en este bonito pueblo son sesiones de piraguas y kayaks. Ya que Buitrago de Lozoya es un municipio en el que también tiene un claro protagonismo el deporte, sobre todo acuático.

Y es que es lo más parecido a estar en el mar sin movernos de Madrid. Sin embargo, no podremos hacer uso de él para bañarnos, ya que su agua se utiliza para consumo. Pero lo bueno es que Buitrago nos ofrece otras posibilidades.

Este municipio madrileño cuenta con varias zonas de piscinas naturales, alguna de ellas realmente impresionantes. Y es que si el embalse de Atazar es el más grande de la Comunidad de Madrid, la de Riosequillo es la piscina natural más grande de España.

Pero no todo en Buitrago de Lozoya es agua, ya que después de refrescarnos lo mejor es deleitarnos con su impresionante gastronomía. Aunque la oferta es variada, sobre todo en el apartado de las carnes a la brasa, la joya de la corona es el rabo de toro con salsa de chocolate.

Recetas como esta se pueden degustar en sus más de 15 restaurantes en los que destaca especialmente la calidad de un producto único. Y para bajar la comida, nada mejor que dar un paseo por sus impresionantes calles para disfrutar de su estilo medieval.

Si su precioso casco antiguo te teletransporta a la Edad Media, su muralla de un kilómetro de perímetro te hará sentir ciudadano de aquella época. Está considerada como la más grande de la Comunidad de Madrid. Y es que todo en Buitrago es a lo grande.

Esta muralla es Monumento Nacional desde 1931 y Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico desde 1933. Pero no es lo único que tenemos que ver obligatoriamente, ya que no debemos perdernos su castillo, del siglo XV y de estilo mudéjar.

Su origen como construcción se sitúa más allá del año 1085, cuando pasó a manos cristianas, concretamente a la familia de los Mendoza. Y otros puntos que visitar son, por ejemplo, el museo de Picasso o la iglesia de Santa María del Castillo. Buitrago es un pueblo repleto de grandes maravillas.