Zeitaku.

Zeitaku. Zeitaku

Ocio

Cierra Zeitaku, el extravagante restaurante japonés que fue (poco tiempo) del sobrino de Isabel Preysler, Álvaro Castillejo

El 17 de mayo, el exclusivo rincón gastronómico con tan sólo cinco mesas y capacidad para 20 comensales frente al Parque del Retiro, cerró sus puertas.

Más información: El naufragio de la restauración en Madrid: con 100 cierres en 2025 y más de la mitad de los restaurantes no duran ni 5 años

Publicada

Zeitaku, el restaurante de cocina japonesa de alto nivel en el número 20 de la calle de Antonio Maura, frente al Parque del Retiro, cerró sus puertas el pasado 17 de mayo.

El rincón gastronómico, que abrió sus puertas a comienzos de 2022, se propuso ser un local "disruptivo" con tan sólo cinco mesas y capacidad para 20 comensales.

En plena oleada de cierres de restaurantes en todo Madrid, este japonés también se ha visto obligado a bajar la persiana, a pesar de contar con una ubicación privilegiada frente a la majestuosa Puerta de España del Parque del Retiro.

Zeitaku perteneció a tres socios en su momento. El mediático Álvaro Castillejo Preysler, el mexicano Yago Martínez (ideólogo del proyecto) y un tercero llamado Jaime.

El primero de ellos, que es conocido por ser sobrino de Isabel Preysler y primo de Tamara Falcó, fue por poco tiempo propietario de Zeitaku, ya que decidió abandonar el proyecto mucho antes de que se avistara el cierre. Paralelamente, Castillejo Preysler lidera otro proyecto gastronómico en Madrid: el restaurante Red Project Sushi, en la calle Villalar, que empezó siendo un delivery.

Además, el restaurante presumía de su decoración excéntrica: "Cautiva con una atmósfera de lujo y sofisticación. La elegancia se entrelaza con la extravagancia en cada detalle, desde la decoración dorada hasta las obras de arte cuidadosamente seleccionadas". El ticket medio partía desde los 80 euros.

Entre sus platos destacaba el otoshi de frutas encurtidas, las gyozas de carillera, el waygu y el plato de la gamba, que maridaban a la perfección con su bodega con más de 200 sakes diferentes.

Un 2025 de cierres

Este 2025 ha ido desencadenando un cierre tras otro en Madrid. Algunos de los más reseñables han sido el famoso chef Dani García, que ha traspasado Lobito de Mar en LaFinca Gran Café, en Pozuelo de Alarcón.

También ha cerrado el popular restaurante MasterChef de la calle Velázquez, Bugao del chef ceutí Hugo Ruiz en la calle María de Molina y la céntrica azotea de Alberto Chicote, junto a la Puerta del Sol, que se ha visto obligada a bajar la persiana por las obras que se están acometiendo en el edificio en el que se encuentra.

Robuchon Madrid, el primer restaurante francés del chef con más estrellas Michelin del mundo, Joël Robuchon, no terminó de cuajar en la capital desde sus comienzos. Dos años y medio después, cerró sus puertas inesperadamente.

Por otro lado, el Club Allard deja atrás su nombre y concepto después de la abrupta salida de Martín Berasategui del restaurante. Ahora se encuentra Terracotta Plaza de España en Casa Gallardo, que dirige el grupo hostelero conocido por triunfar en su primer restaurante, Terracotta, en la calle Velázquez.

Totó, el exclusivo restaurante italiano propiedad de famosas estrellas del deporte como Cristiano Ronaldo, ha cerrado definitivamente. En Google ya aparece "cerrado permanentemente" y su web ha eliminado cualquier referencia a Totó Madrid, dejando solo sus sedes en Dubái y Abu Dabi. En cambio, recientemente informaron que "abrirá próximamente en una nueva ubicación" de la capital.

El famoso concursante de Supervivientes, Javier Ungría, también ha cerrado inesperadamente su restaurante Haches, situado en pleno barrio de Salamanca. El exmarido de la diseñadora Elena Tablada, aseguró que "hay negocios que van y vienen. No hay mucho más", para justificar la clausura de su local.

Por no hablar del fin de la discoteca Sala Barco. El mítico local del barrio con más vida nocturna de Madrid ha sorprendido a sus clientes más habituales al bajar el telón de forma inesperada.

Cada uno ha cerrado por un motivo diferente, pero todos han dicho 'adiós' a Madrid en los últimos meses. Los cierres de restaurantes se han convertido en una constante, y el sector vive una crisis silenciosa que amenaza con cambiar el paisaje culinario de la capital.

En 2023 cerraron al menos 152 restaurantes, según los datos recabados por expertos del sector del traspaso. En 2024, 250. En lo que va de 2025, 103. Por lo que se esperan más de 300 cierres a final de año.

Además, hay otros cierres de destacados restaurantes madrileños que irá publicando Madrid Total próximamente.