
José Carlos Fuentes (izquierda) y Juan Lizarraga (derecha), en su nuevo restaurante Barbudo.
Cierra inesperadamente el famoso restaurante Señor Pepe en Madrid: "Ahora abro Barbudo y mantenemos los platos"
Cerrado Aldama y Señor Pepe, José Carlos Fuentes se ha embarcado en tiempo récord a abrir un nuevo restaurante, que inauguró este mismo martes.
Más información: Cierra Robuchon Madrid, el restaurante del chef con más estrellas del mundo: por qué no ha cuajado en la capital
Tal vez, el cierre del conocido restaurante Señor Pepe, del chef José Carlos Fuentes, ha sido uno de los más inesperados de este año. No sólo por los reconocimientos adquiridos en tan poco tiempo, como que la Guía Macarfi, en su edición de 2025, lo reconociera como una de las mejores aperturas del año en Madrid, sino porque nunca le faltaba clientela.
Aun así, el restaurante del número 1 de la calle Castelló del barrio de Salamanca bajó la persiana el 23 de febrero. "Era una maravilla, iba muy bien, pero ha durado sólo un año. Querían cambiarlo de ubicación mis socios. Me negué. No llegamos a un acuerdo y cerró", cuenta a Madrid Total el reconocido cocinero catalán ―con una amplia trayectoria, atesorando varias estrellas Michelin a lo largo de su carrera y nombrado Cocinero del Año en 2010―.
Pero antes de decir adiós a Señor Pepe, José Carlos Fuentes también se tuvo que despedir de su restaurante Aldama, que abrió a finales de 2024 en La Morajela. "Eran unos socios diferentes. Hubo una rotura porque no quisieron confiar en el proyecto y lo cerramos cuando sólo llevaba tres meses. El 30 de diciembre".

José Carlos Fuentes.
Cerrado Aldama y Señor Pepe, José Carlos Fuentes se ha embarcado en tiempo récord a abrir un nuevo restaurante, que inauguró este mismo martes. "Me he llevado al equipo de Señor Pepe. Ahora abro Barbudo, que es igual, y mantenemos los platos".
Con el mismo estilo de cocina que en su restaurante clausurado -"cuando funciona, no hay que cambiar"-, el chef Fuentes se embarca en una nueva aventura gastronómica mucho más divertida e informal.
Junto a Juan Lizarraga, director de sala, ponen en marcha en el número 57 de Príncipe de Vergara, Barbudo. Estrena proyecto con una cocina clásica actualizada, con los sabores tradicionales de nuestro país, pero con un toque personal y contemporáneo.
"Arriba hay un bar más divertido con tapas y más de 20 vinos por copas, que sales a 20-30 euros por persona. Abajo, en la sala, tengo los mismos platos que en Señor Pepe. El ticket medio es de 50 euros", informa el chef.
El producto de calidad será el protagonista en un menú que marcará el mercado y la temporalidad de los ingredientes. En el espacio más informal del restaurante, Fuentes ofrece una carta amena, que tendrá varios cambios por temporada, y que da la posibilidad de probar muchas de sus elaboraciones.
Cocina que se hará al momento y que todos los comensales podrán ver en directo, tras la barra, ideal para la hora del aperitivo, pero también para comer o disfrutar con amigos. En el menú no faltarán los clásicos, pero imprescindibles, como el jamón ibérico, el queso o la ensaladilla, que convivirán con otros platos como el brioche de steak tartar de picaña madurada o el bikini de rabo de toro, cocinado durante cuatro horas, con queso comté y rúcula.
En la planta inferior de Barbudo la cosa cambia y nos adentramos en un salón acogedor, con una decoración clásica pero moderna, con manteles en las mesas, para disfrutar de un ambiente más reposado. "He decorado yo el restaurante. Después de 34 años en cocina, sé lo que quiero", añade el chef.
En esta zona, Fuentes desarrolla una variedad más amplia de elaboraciones que componen una oferta gastronómica más compleja, basada en la cocina de toda la vida, en el fuego lento, en el guiso, pero con su visión particular.
De esta manera, en la carta se pueden encontrar platos tan castizos como los callos y otros como la carrillera bourguignon, cocinada durante más de seis horas. El sello del chef vuelve a estar reflejado en un Señor Pepe que resurge bajo el nombre de Barbudo.