
Vista del restaurante
El restaurante de cuatro jóvenes en Chamberí que ha entrado en la Guía Michelín sólo ocho meses después de abrir
Se ha incluido entre las recomendaciones para este mes de mayo.
Más información: La gilda ibérica, el nuevo aperitivo de moda que sólo puedes probar en este bar de Madrid con un vermú especial.
Un nuevo restaurante madrileño ha conseguido colarse entre las recomendaciones de la Guía Michelín este mes de mayo. Esta vez ha sido el turno de Ayantar, un restaurante que acaba de nacer de la mano de cuatro jóvenes chefs con experiencia en locales de renombre.
Con sede en el barrio de Chamberí, se definen a sí mismos como "un espacio de calidad, una cocina reconocible, reconfortante, que valora el respeto al producto y la técnica".
Ubicado en el Paseo de San Francisco de Sales, 41, destaca por su bonita terraza que da al Parque del Tercer Depósito. Esta se encuentra en un rincón muy tranquilo y con una ambientación natural que recuerda a un pequeño jardín.
La Guía Michelín ha decidido recomendarlo por su menú degustación de carácter "tradicional, que apuesta sin complejos por el cuchareo y las elaboraciones a fuego lento, con grandes clásicos". Además, destaca sus "carnes a la parrilla y buenos platos del día fuera de carta".
La comida tradicional es la base de la carta de este restaurante, pero siempre desde un punto de vista mucho más actual. Este estilo y la calidad de sus platos son un reflejo de todos los años de experiencia previa con la que contaba su equipo antes de embarcarse en esta aventura.
Sin duda, su receta estrella es la de cualquiera de los platos de cuchara que ofrecen en su carta o, como a ellos mismos les gusta llamarlo, el "cuchareo de toda la vida". "Nos gusta escuchar al comensal, disfrutar y hacer disfrutar, nutrir, cocinar a fuego lento, lo casero, tomarnos tiempo en torno a una mesa", aseguran en su web.
Los callos son uno de los platos más cotizados entre sus comensales y, aunque no los sirven en terraza, son un obligatorio si se decide visitar el local. Está todo pensado, pues para el exterior y la zona de bar existe una carta especializada para que en cualquier rincón del establecimiento se pueda disfrutar de su gastronomía.
También destacan otros platos como las manitas de cerdo trufadas, el bacalao al pilpilo el rabo de toro al vino tinto con puré de apionabo. En la oferta del otro menú, pensado para la terraza, sobresale la ensalada de codorniz escabechada, el paté de perdiz o el pote manchego con torreznillos.
El menú degustación de este restaurante tiene un precio de 50 euros por persona. Además, también se puede acceder a la carta y a las sugerencias del día fuera de la lista habitual. El precio medio de una visita a este establecimiento es de entre 40 y 50 euros.