Tren de Arganda

Tren de Arganda Ayto Arganda del Rey

Ocio

El tren de vapor de 138 años que ofrece la mejor ruta paisajística de Madrid: "Es uno de los pocos que quedan en España"

En su recorrido permite descubrir alguno de los rincones más históricos de la comunidad.

Más información: El increíble secreto de los neandertales que se encuentra en la sierra de Madrid: "Es un ejemplo único en el mundo".

Publicada

Madrid es un lugar que esconde muchos secretos y una extensa historia. Además, cuenta con algunos paisajes verdaderamente fascinantes. Como ya sabemos, la oferta de ocio es inmensa, por lo que muchas veces se buscan planes que combinen las dos cosas.

Entre estos planes que ayudan a descubrir, se encuentra un tren con 138 años de historia que permite a sus pasajeros conocer más sobre la comunidad. Ofrece un recorrido por algunos de los escenarios más emblemáticos de la Guerra Civil que invita a descubrir la memoria de la región.

Es el único tren de vapor que resiste en la Comunidad de Madrid, además de uno de los pocos que quedan en todo el país. 

Este ferrocarril no es otro que el Tren de Arganda, fabricado en 1916 y formado únicamente por coches de madera con más de 100 años de antigüedad. Gracias a él, se puede rememorar cómo se viajaba hace un siglo y conocer un poco más de la historia madrileña.

La ruta

El tren recorre casi 4 kilómetros durante 40 o 45 minutos. Mantiene el mismo circuito que tenía el antiguo Ferrocaril del Tajuña, saliendo de la estación de Poveda en Arganda del Rey y finalizando en el apeadero de la Laguna del Campillo en Rivas Vaciamadrid. 

Circula por el Parque Regional del Sudeste y cruza en dos ocasiones el río Jarama. Una de ellas lo hace por el puente metálico más largo de todo Madrid, con un total de 175 metros. 

También se puede disfrutar de otras de las maravillas que ofrece el paisaje madrileño, como son los Cantiles del Piul o la laguna de Campillo. El tren de vapor, unido a estos lugares de ensueño, recuerdan a una película del Antiguo Oeste.

La apertura de sus viajes se ha visto retrasada debido a las fuertes lluvias que han protagonizado este último mes. Ahora ya se puede disfrutar de esta actividad que tiene un precio de 8 euros y que incluye una visita al museo de la estación. Los menores de 3 años, por su parte, pueden entrar gratis. El recorrido tiene una duración total de 40 minutos. 

El Tren de Arganda alcanza una velocidad de 15km/h y sigue manteniendo el silbato que suena a toda potencia y que hace todavía más especial este recuerdo de los viajes lentos y la historia de Madrid este último siglo.