Turistas en Madrid.

Turistas en Madrid.

Madrid Comunidad

Verano sin playa: los madrileños apuestan por redescubrir su ciudad en vacaciones y los turistas gastan 120 € cada noche

La capital es la favorita como destino para los que ya viven en ella, mientras que fuera de Madrid solo la supera Barcelona.

Más información: La paradoja del turismo en Madrid en julio: por qué es la favorita en búsquedas como destino pese a no tener playa

Publicada

La imagen de turistas arrastrando maletas por Gran Vía o desayunando en la Plaza Mayor a 30 grados es cada vez más habitual en julio. La capital nunca ha sido una ciudad de paso entre estaciones o aeropuertos, sino un destino veraniego por derecho propio.

La tendencia se confirma año tras año: más visitantes extranjeros, más conciertos, más festivales y más madrileños que deciden redescubrir su ciudad en julio, cuando los días se alargan, el tráfico se reduce y los museos, parques y terrazas invitan a quedarse.

Mientras media Europa planea su escapada estival, los datos de GuruWalk confirman que Madrid no solo se mantiene como una de las ciudades más visitadas del país, sino que además es la preferida de los propios madrileños cuando deciden quedarse o redescubrir su ciudad.

Quedarse en Madrid en verano también puede ser un plan. Desde paseos al atardecer por El Retiro hasta baños urbanos en piscinas municipales, pasando por su oferta cultural, escapadas de día al Pantano de San Juan o a los parques temáticos de la región.

Por otra parte, un 15,5 % de las reservas registradas en la plataforma de ‘free tours’ para este verano tienen como destino la capital, situándola en el segundo puesto nacional, solo por detrás de Barcelona

Madrid solo se ve superada por Barcelona en volumen de reservas, pero se sitúa muy por delante de Sevilla, Valencia o Málaga.

Ni las altas temperaturas ni la fama costera de otros destinos restan atractivo a una ciudad que combina historia, gastronomía, arte y vida nocturna en un radio compacto.

Budapest, destino entre los favoritos

Según el análisis elaborado por la empresa, quienes viven en la Comunidad de Madrid también se mueven, pero tienden a combinar el turismo internacional con el doméstico. Si bien los viajes al extranjero apuntan a clásicos como Roma, Venecia y Budapest.

El interés creciente por el turismo cultural y gastronómico —como subraya Belén Casanova, responsable de oferta en GuruWalk— mantiene a España viva la atracción de una ciudad que ofrece historia, ocio y experiencias urbanas sin necesidad de hacer las maletas. Y de todo ello tiene Madrid.

Otra clave del empuje turístico madrileño es el aumento de visitantes procedentes de América Latina. Países como México, Colombia o Perú tienen a España como primer destino para este verano, y Madrid suele figurar entre las paradas principales de sus viajes.

El idioma, los lazos culturales y la facilidad para desplazarse desde la capital a otros puntos del país consolidan su papel como puerta de entrada para muchos de estos viajeros.

Ocupación hotelera

Los hoteles de la Comunidad de Madrid prevén una ocupación media del 66% durante julio, una cifra en línea con la del año pasado, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

La primera quincena del mes concentrará el mayor volumen de reservas, con una previsión del 72%, impulsada por citas como el Orgullo LGTBIQ+, los conciertos de Iron Maiden y Rauw Alejandro, o festivales como Río Babel y Mad Cool.

En la segunda mitad del mes, la previsión desciende hasta el 59,6%, aunque seguirá impulsada por la música en directo, con actuaciones como las de AC/DC, Aitana o Stray Kids, además de eventos culturales y congresos.

La AEHM subraya que la capital se consolida como destino para todo el año, con una oferta que combina cultura, gastronomía, ocio familiar y una agenda de eventos constante.

A los visitantes nacionales (43%) se suman cada vez más viajeros internacionales, que representan el 57% de las reservas. Estados Unidos, Reino Unido, México, Francia e Italia lideran la lista de países emisores, seguidos de Argentina, China (que entra por primera vez en el top 10), Alemania, Brasil y Portugal.

Perfil del turista internacional

La noche madrileña también ejerce una fuerte atracción entre los turistas internacionales, especialmente los mayores de 25 años, que son los protagonistas del ocio nocturno, según un estudio de Noche Madrid.

Este perfil concentra casi el 70% del gasto total en la noche —unos 120 euros por persona y día— y valora aspectos como los espectáculos, la coctelería, los espacios reservados y las marcas premium. Suelen salir al menos una vez durante su estancia, que ronda los dos días y medio, y prefieren bares de copas frente a los clubes, más populares entre los más jóvenes.

El estudio revela además un cambio de hábitos con el auge del "tardeo", especialmente popular entre los turistas adultos, que lo valoran incluso más que la noche tradicional. Aun así, la noche sigue siendo el horario preferido para salir.

En cuanto a gustos musicales, el reguetón y la música urbana lideran las preferencias de ambas franjas de edad, aunque los mayores de 25 años tienden más hacia la electrónica y los menores hacia la música comercial.

Redes sociales y recomendaciones personales son los canales más habituales para descubrir planes nocturnos, lo que refuerza la importancia de la viralidad y las experiencias compartidas en la elección del ocio.