
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. UCM
La Complutense tiene tres facultades con zonas "sin protección" contra incendios: pagará 1,3 M para blindarlas
La UCM dice que "se están abordando de forma prioritaria" la instalación de nuevos sistemas porque la seguridad es un "factor esencial" en la Universidad.
Más información: Carlos, el joven de Leganés con la mejor nota del FIR de Farmacia de Madrid: "Hacía jornadas de estudio de 10 horas"
Algunas zonas de tres facultades de la Universidad Complutense de Madrid -la de Biología, la de Comercio y Turismo, y la de Geografía e Historia- no están protegidas contra los incendios. Los sistemas de detección y de alarmas están "obsoletos" y no cubren "ciertos" espacios de estos centros.
Estas dependencias, además, "presentan elementos que no son los adecuados para el riesgo a proteger". Para garantizar la seguridad de los edificios y de sus ocupantes, la institución universitaria se gastará hasta 1.367.577 euros.
Así lo explica la UCM en la documentación de la licitación del contrato de obras que ha publicado recientemente. El dinero irá a parar a tres empresas adjudicatarias. Cada una de ellas se encargará de modernizar y adecuar a la normativa actual el mecanismo de detección y alarma de una de las tres facultades.
La realidad de estos edificios no es nueva. En febrero de 2023, la Vicegerencia de Obras y Mantenimiento de la Complutense encargó que se redactasen los 'proyectos de adecuación a normativa de la instalación de detección y alarma de varios edificios de la UCM'.
Lo que hace este nuevo contrato es abordar las obras para instalar estos nuevos sistemas. Las compañías seleccionadas deberán seguir las actuaciones descritas en los proyectos aprobados hace dos años.

'Memoria de necesidades' de la licitación del contrato de obras de la UCM. El documento se firmó en febrero.
Desde la UCM indican a este periódico que "se están abordando de forma prioritaria" estas actuaciones porque la seguridad es un "factor esencial" en la Universidad.
Los trabajos se alargarán de tres a seis meses, dependiendo de la facultad. La de Ciencias Biológicas se encuentra en la Ciudad Universitaria de Madrid (CIU), en la calle José Antonio Novais.
En este caso, el presupuesto base de licitación -la cantidad máxima de dinero que está dispuesta a pagar la UCM- es de 342.990 euros y las actuaciones afectarán al conocido como "edificio anexo". Sin duda, la parte más cara del contrato es la que tiene que ver con el sistema de alarma y detección.
A unos 11 minutos andando desde Biológicas están las instalaciones de Geografía e Historia. Aquí, la Complutense podría destinar hasta 491.294 euros del montante total del contrato. La intervención previsiblemente más barata será la de Comercio y Turismo, que está situada en el número 3 de la Avenida de Islas Filipinas y no en CIU. Las obras están presupuestadas en 115.486 euros.
La UCM exigirá a las adjudicatarias que las nuevas instalaciones queden "totalmente completas" y "funcionando correctamente". Todo ello conforme a lo establecido en el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI) y el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Las compañías interesadas en el concurso tienen hasta el 5 de mayo para presentar sus ofertas.