
Momento de la prueba de conducción autónoma de Tesla en Madrid. Omicrono
Los Teslas con conducción automática pasean por Madrid: el Ayuntamiento avisa de que no tienen permisos
La compañía ha compartido una prueba de estos vehículos a través de sus redes sociales.
Más información: Tesla ya prueba en Madrid la conducción sin conductor para sus coches eléctricos: "Se mueven como un pez en el agua".
Un Tesla de conducción automática ha aparecido por las calles de Madrid. Se trata del nuevo modelo de conducción automática, que permite al conductor ir sin las manos en el volante por las carreteras.
Así lo ha mostrado la marca de automoción en un vídeo en sus redes sociales, en el que se muestra al vehículo recorriendo algunas de las vías más conocidas de la capital española, atravesando el tráfico madrileño sin el manejo de un humano.
Ante esto, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante ha alertado de que estos vehículos Tesla no cuentan con los permisos necesarios para su circulación.
Como pez en el agua ...
— Tesla Europe & Middle East (@teslaeurope) July 3, 2025
FSD Supervised testing in Madrid, Spain
Pending regulatory approval pic.twitter.com/txTgoWseuA
"Este vehículo no contaba con el permiso correspondiente, un permiso que tiene que emitir la Agencia General de Tráfico con un informe favorable del Ayuntamiento de Madrid", ha afirmado el delegado.
Además, la Dirección General de Tráfico ha "pedido explicaciones" a la compañía por la utilización de estos coches en la vía pública. También recuerdan que "existe una reglamentación europea que establece las condiciones bajo las cuales se puede autorizar este tipo de vehículos en circulación ordinaria en las ciudades".
Al terminar su intervención tras su visita al Vivero de Estufas del Retiro, Carabante ha querido remarcar que "lo que sí depende del Ayuntamiento es establecer ámbitos donde se pueda innovar, donde se pueda probar, donde Madrid pueda ser un banco de pruebas para ese tipo de vehículos de movilidad conectada y de movilidad autónoma".
Por su parte, Tesla ha afirmado haber probado este vehículo en las calles madrileñas. Para ellos, en el vídeo se observa como "la Conducción Autónoma Total (Supervisada) maneja este escenario de manera segura, reaccionando a los vehículos y peatones cercanos, circulando eficientemente y ofreciendo a los pasajeros un viaje tranquilo".
Defienden algunas ventajas de este sistema de conducción como el hecho de que "los humanos se distraen, pero las cámaras y las redes neuronales (incorporadas en este modelo), no".
Esta misma iniciativa ya se había llevado a cabo en otras ciudades europeas como Berlín, Roma o París. En el caso de Madrid, el recorrido visitó algunos puntos como la Puerta de Alcalá y la Fuente de Cibeles, bordeando el Parque del Retiro antes de continuar por "las animadas calles del centro de la ciudad y barrios más residenciales".
Tesla ya se encuentra trabajando con los organismos reguladores para obtener la aprobación de la Conducción Autónoma Total (Supervisada) en Europa, con el objetivo de "implementarlo en los vehículos existentes y nuevos lo antes posible".