El actual consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid, Diego Lozano.

El actual consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid, Diego Lozano. Fernando Sánchez Europa Press

Madrid Capital

Cambio estratégico de Almeida: ficha como jefe de gabinete a su experto en vivienda y ex de Ignacio González

Diego Lozano, que también fue director regional del Suelo, llevaba desde 2019 al frente de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid.

Más información: Almeida se cogerá su baja de paternidad en dos semanas y delegará la alcaldía en Inma Sanz: "No me echarán de menos"

Publicada
Actualizada

"Ha impulsado hasta el liderato una empresa pública que estaba en sus peores momentos". Una persona que conoce de cerca a Diego Lozano habla así de los años de este profesional al frente de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid (EMVS).

Lozano ha sido el consejero delegado de la EMVS desde 2019, cuando José Luis Martínez-Almeida recuperó la alcaldía de Madrid para el PP. Ahora, el alcalde lo quiere más cerca.

Tanto, que le ha escogido como nuevo director general de Gabinete. Una tarea que, hasta ahora, ha desempeñado Jorge Moreta, que asumirá nuevas responsabilidades dentro del Ayuntamiento de la capital.

Lozano se mudará al Palacio de Cibeles dentro de la unidad de Coordinación General de la Alcaldía, que dirige la fiscal Inmaculada Sánchez-Cervera. El cambio de sillón también lo notará Lozano en su nómina. Pasará de los 108.825 euros brutos como CEO de EMVS (dato actualizado a agosto de 2024) a los 101.580 de retribución por su nueva labor.

No es la primera vez que ejerce como jefe de Gabinete: entre 2012 y 2015 desempeñó la misma tarea para Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid. También ha ocupado otros puestos relacionados con la vivienda en el Ayuntamiento de Las Rozas y en la Comunidad de Madrid.

Mirada a la vivienda

El pasado martes, José Luis Martínez-Almeida congregó a su equipo y a los periodistas en una nave del Matadero de Madrid. Arropado por sus concejales, el regidor hizo un balance de su gestión.

Su mayoría absoluta ha cumplido dos años. Y su "prioridad fundamental" para el resto del mandato es el acceso a la vivienda. Fue el primer tema que abordó durante su diagnóstico.

Antes de ganar los comicios de mayo de 2023, Almeida explicó que los nuevos desarrollos de la ciudad se traducirán en más de 200.000 nuevos hogares.

Respecto a la vivienda pública, aquella impulsada por el Consistorio, las cifras que dio el martes el alcalde madrileño fueron las siguientes: "El 35% de las viviendas de protección pública construidas en España en el último año se han ejecutado en Madrid. Somos la administración que más ha hecho".

Y siguió: "Hemos construido 2.689 viviendas desde que entramos en el Gobierno. Y, en este momento, tenemos en proceso de ejecución 6.500 adicionales que nos van a permitir llegar al hito histórico de las 10.000 viviendas, por primera vez en la historia de esta ciudad".

Esos datos, según las mismas fuentes cercanas al hasta ahora CEO de EMVS, son la "carta de servicios" de Diego Lozano. Como lo es también el Plan Suma Vivienda, una colaboración público privada que servirá para levantar 2.200 hogares en Berrocales y Ahijones.

"Ha posicionado a Madrid liderando el ranking de vivienda asequible. Tiene una fuerte capacidad de liderazgo y de gestión. Eso le avala", insisten desde su entorno. Su nombramiento, adelantado por OkDiario y confirmado por Madrid Total con fuentes municipales, se producirá próximamente.

El pasado lunes, participó en la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados, donde apeló a los grupos parlamentarios a que "incidieran para enfocar el problema de la vivienda en España". Además, argumentó que el tope del alquiler propuesto por la nueva Ley estatal de Vivienda está perjudicando a familias vulnerables.

Ex jefe de Gabinete de González

La propia web de la EMVS recuerda que su máximo responsable en los últimos años ha participado en la elaboración y desarrollo de "numerosos estudios de suelo y proyectos urbanísticos". Su bagaje en el sector público se remonta a más de década y media atrás.

Antes de asumir el control de la compañía pública de la capital, fue el gerente de la Empresa de Gestión Urbanística y Vivienda de Las Rozas. También pasó por la Asamblea de Madrid como portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio.

Lozano también fue, entre 2012 y 2015, jefe de Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid con Ignacio González como dirigente regional y Salvador Victoria como consejero de Presidencia.

Además, fue diputado autonómico y concurrió en el número 32 de las listas del PP en las elecciones autonómicas de 2015, tal y como recuerda Europa Press. Especializado en materia hipotecaria y de suelo, trabajó en el Registro de la Propiedad y en el estudio jurídico de varios proyectos urbanísticos.

También fue primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pozuelo de Alcorcón (2011 y 2012) y director general del Suelo del Gobierno regional (2007 a 2011).