
Estanque grande del Parque de El Retiro. Ayuntamiento de Madrid
Madrid detecta "mala calidad" del agua y filtraciones en el estanque del Retiro: Almeida ya trabaja en una cirugía total
El Ayuntamiento ha sacado a concurso la redacción del proyecto constructivo, que definirá las posteriores obras.
Más información: La letra pequeña de la cirugía a la Cibeles: grietas, una obra que tendrá en cuenta al Real Madrid y posible financiación privada
El estanque grande de El Retiro se construyó en 1634 como depósito de agua para el riego y como escenario de representaciones teatrales. Hoy es un icono del famoso parque. Un 'oasis' en pleno centro de la capital. Un lugar para montar en barca o tomar el sol. Pero sus instalaciones tienen "problemas".
El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida rehabilitará este conjunto histórico. Hablamos del propio estanque, pero también de la estación de tratamiento de agua, el templete o el embarcadero. De momento, ha sacado a concurso la redacción del proyecto constructivo. La cirugía será total.
El proyecto definirá y valorará las intervenciones necesarias. Buscará la "mejor solución" para reformar este punto acuático del 'pulmón verde', según explica el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Y servirá de base para el siguiente concurso, el de las propias obras.
La actuación del Área que dirige Borja Carabante está presupuestada en 148.439 euros, impuestos incluidos. El adjudicatario tendrá siete meses a partir del 1 de octubre para redactarlo. Cabe recordar que El Retiro, además de estar declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonial, forma parte del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial en 2021.
El Consistorio explica que lleva varios años mejorando la eficiencia del sistema de tratamiento del estanque. De hecho, en mayo de 2024 elaboró un proyecto básico para adecuar estas instalaciones. Ese documento incluye un análisis de su estado actual.
"Mala calidad de las aguas"
El Área de Medio Ambiente detalla que, en 25 años, no se han hecho intervenciones relevantes y las instalaciones del estanque se han deteriorado.
Esto ha derivado en "problemas" de filtraciones de agua con su "desproporcionado consumo" y en una "mala calidad de las aguas agravada por la importante carga orgánica a la que se ve sometida". Así se recoge en la documentación de la licitación que acaba de hacer pública.
Cuando se elaboró el proyecto básico previo, se llegó a una serie de premisas de cara a las futuras obras. Entre ellas, se marcó como objetivo mejorar la capacidad y la calidad del tratamiento de la planta.
También se repararán los daños estructurales identificados en el edificio y se impermeabilizarán todos los paramentos verticales y el fondo del vaso del estanque para evitar problemas de filtraciones.

Vista del estanque grande del Parque de El Retiro. Ayuntamiento de Madrid
Además, se instalará una tubería de distribución con diferentes puntos de salida en el perímetro del estanque que facilitará la mezcla y el movimiento del agua en su interior. Se arreglará, por otro lado, el templete del conjunto histórico.
El adjudicatario del proyecto constructivo deberá asumir, además, todas las revisiones y modificaciones de su análisis hasta que el Ayuntamiento le dé el 'ok' definitivo.
Sus tareas a cumplir irán más allá. Por ejemplo, deberá hacer un estudio histórico sobre el funcionamiento original del estanque del siglo XVII y sobre cómo funcionaba el riego de los jardines.
Asimismo, preparará presentaciones sobre el proyecto pensadas para posibles patrocinadores de la ejecución de las obras y financiadores privados (Foro por Madrid). La idea es que el adjudicatario también haga presentaciones para divulgar la información a la ciudadanía.