
José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo en su boda, y Rita Maestre anunciando su embarazo.
'Baby boom' en el Ayuntamiento de Madrid con los embarazos de Almeida y Rita: ayudas desde 500 euros y bajas compartidas
"Tenemos políticas de natalidad, es un buen ejemplo que la primera fuerza y la segunda en el Consistorio, las pongan en práctica", ha bromeado el alcalde.
Más información: Madrid quiere que los Goya vuelvan: Almeida ya tiene "contactos" para que la próxima gala se celebre en la capital
El Ayuntamiento de Madrid está pasando por un baby boom inédito en estos momentos. Dos conocidos políticos del Consistorio han anunciado que serán padres en los próximos meses. Se trata del alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y de la líder de la oposición, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Tras dar a conocer hace menos de tres semanas el alcalde de Madrid que su mujer, Teresa Urquijo, estaba embarazada de su primer hijo; su antítesis en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, publicaba este lunes en su perfil de Instagram que para el mes de septiembre, aproximadamente, tendrá su segundo hijo o hija. "¡Marchando una nueva madrileña (o madrileño)!", escribía.
"Cuando en el Ayuntamiento de Madrid tenemos políticas de natalidad, es un buen ejemplo que la primera fuerza y la segunda en el Consistorio las pongan en práctica. A ver si los madrileños se animan con este ejemplo", ha bromeado el alcalde Almeida este lunes en Espejo Público.
Políticas de natalidad
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con las Medidas para el Fomento de la Natalidad y la Conciliación, de manera similar a la Comunidad de Madrid.
El plan municipal recoge ayudas directas, ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles, creación de la Beca Infantil Plus, más plazas en campamentos municipales, sello de calidad y premio a las empresas, reconocimiento institucional a las familias y creación del Consejo de las Familias, subvenciones a entidades, políticas de vivienda y nuevos recursos para las familias.
Dentro del apartado de ayudas, el Ayuntamiento concederá cuantías económicas directas por nacimiento o adopción que se produzcan desde el 1 de junio de 2025. La cuantía será de 500 euros por el primer hijo, 750 por el segundo y de 1.000 euros por el tercero y siguientes.
De esta manera, se incluyen ayudas y beneficios fiscales para mejorar las condiciones de vida de las familias, como estas ayudas directas por nacimiento o adopción. Son universales, por lo que no se impondrá limitación por renta ni edad.
En lo que respecta a Almeida y Maestre, el alcalde recibiría 500 euros por su primer hijo y la jefa de la oposición, 750 euros, por su segundo.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid también ofrece ayudas de 500 euros al mes a madres menores de 30 años y con sueldos inferiores a 30 mil euros al año hasta que su hijo cumpla los 2 años. En este caso, Teresa Urquijo podría solicitar por su edad (28 años) la ayuda, pero se desconoce si cumple con los requisitos del sueldo. En cambio, Rita Maestre no podría acceder a ella al tener 36 años.
En cuanto a la baja por paternidad y maternidad, Rita Maestre cogerá toda la baja y Almeida ha dicho en Atena 3 que va "a coger las seis semanas obligatorias por convicción y las diez optativas". "Que no tengan duda los ciudadanos, que si tengo que coger alguna de esas semanas, las cogeré. Pero ya veremos", añádió.