Representación física de un ether delante de un gráfico de cotización.

Representación física de un ether delante de un gráfico de cotización. iStock

Criptomonedas

El ethereum cae un 3,5% pese al 'ok' de EEUU a los ETF de esta criptomoneda

Las gestoras solicitantes aún necesitan superar un último trámite.

24 mayo, 2024 13:10

Cuatro meses y medio después de que diese el visto bueno a los fondos cotizados de bitcoin al contado, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha dado el ok a los ETF de ethereum. Lejos de revalorizase, la criptodivisa sufre un descenso del 3,5% en la sesión de este viernes.

Así, la segunda criptomoneda más conocida del mundo cedía un 3,61% cerca de la media sesión de las bolsas europeas, hasta situarse en los 3.688,14 dólares.

La SEC autorizó el jueves, de forma acelerada, las solicitudes presentadas por una serie de grandes gestoras -entre las que se encuentran Fidelity, Franklin Templeton, Grayscale o VanEck- para crear ETF vinculados al precio del ethererum al contado.

Falta un trámite

Aunque la decisión del supervisor estadounidense es un paso clave, las firmas solicitantes aún necesitan superar un último trámite, la presentación ante la SEC de un documento conocido como S-1, antes de que los ETF puedan empezar a negociarse.

Cabe recordar que los ETF al contado de ethereum, o fondos de inversión cotizados, son una herramienta que facilita el proceso de intercambio de valores en la bolsa, como si de acciones ordinarias se tratase. Su principal característica es que se negocia en mercados de valores secundarios, siendo vehículos de inversión en el mundo financiero tradicional.

Retraso

“La aprobación del ETF de ethereum al contado por parte de la SEC llegó y, aunque lo hizo con retraso tras meses de objeciones impulsadas por razones políticas, es igualmente bienvenida”, subraya Mireya Fernández, country lead de Bitpanda en el Centro, Sur y Oriente de Europa.

“A pesar de las dudas de la SEC sobre el valor de ethereum, estamos viendo como otra parte clave de la industria cripto se abre a los inversores institucionales. Esta es una prueba de la evolución del sector y supone un paso más hacia el reconocimiento de las criptomonedas como cualquier otro tipo de activo”, añade la misma experta.

[¿Cómo declarar las criptomonedas en la declaración de la renta 2024?]

Richard Teng, CEO de Binance, espera que el despliegue de capital para los ETF de ethereum al contado se "constante, estable y no drástico". Cree que seguirán la misma trayectoria que “los ETF estadounidenses de bitcoin al contado, que acumularon más de 13.300 millones de dólares en flujos de entrada en los primeros cinco meses”.

En este sentido, para Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, "la aprobación de estas nuevas herramientas supone la posible inyección de miles de millones de dólares en el ecosistema cripto".

[Renta 4 irrumpe en el mercado de ‘criptos’ con un fondo de bitcoin y ethereum]

Sin embargo, respecto a la evolución de la criptodivisa en la plataforma consideran que "la aprobación de un ETF de ethereum al contado podría tener un impacto significativo en el precio, tanto de forma positiva como negativa, dependiendo de la percepción del mercado y la reacción de los inversores".

La SEC no es el único supervisor que ha aprobado ya los ETF ligados al ethereum. En abril, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) autorizó la creación de ETF vinculados al precio del bitcoin y del ethereum.