Economía

Kia pone a la venta la tercera generación del Ceed Tourer desde 20.900 euros

28 febrero, 2019 19:19

Kia Motors Iberia ha puesto a la venta la tercera generación del Ceed Tourer, la versión familiar del compacto surcoreano, desde 20.900 euros sin descuentos.

Como oferta de lanzamiento, el fabricante surcoreano descuenta del precio 2.700 euros, a los que además se les pueden sumar otros 1.670 euros por financiar la operación (hasta 2.259 euros para el gasolina con el acabado Concept).

Sumados ambos y con impuestos, la versión de acceso en gasolina se puede quedar en 14.900 euros y la de diésel en 16.812 euros, según la marca.

Los motores de gasolina con los que se puede adquirir son el 1.0 T-GDi Concept de 120 CV (el par máximo es de 172 Nm) y el 1.4 T-GDi de 140 CV y 242 Nm.

En diésel la gama está compuesta por el 1.6 CRDi de 115 CV y 280 Nm, y el de 136 CV y 280 Nm con caja manual de serie (llega a 320 Nm si se opta por la transmisión automática de doble embrague y siete relaciones DCT, que también está disponible en el 1.4 T-GDi).

Los acabados con los que se lanza son Concept, Drive, Tech y GT Line (el más deportivo y equipado).

En la terminación de acceso Concept son de serie 6 airbags, asistencia de mantenimiento de carril, detección de fatiga del conductor, advertencia de colisión frontal y luces dinámicas de carretera, panel de instrumentos de 3,5 pulgadas, control de crucero, sensor de luces y aire acondicionado, entre otros elementos.

El Drive le añade llantas de aleación de 16 pulgadas, faros antiniebla, ópticas traseras de led, cámara trasera en pantalla de siete pulgadas, conectividad con Android Auto y CarPlay, sensor de lluvia o climatizador automático; el Tech llantas de 17 pulgadas, navegador con pantalla de 8 pulgadas, asiento del conductor regulable, sensores de aparcamiento trasero y cargador inalámbrico para teléfonos móviles.

Par el GT Line se reservan el techo solar panorámico, el freno de estacionamiento eléctrico, los faros led, el sistema de sonido premium, el arranque por botón, la llave inteligente y el aparcamiento asistido, entre otros elementos.

En la presentación dinámica del Ceed Tourer, la marca ha destacado que es un modelo muy importante para ellos porque viene a ser el sustituto natural del desaparecido Kia Carens (que contaba con versiones de siete asientos).

El Ceed Tourer mide 4,60 metros de largo (15 milímetros menos), 1,80 metros de ancho (5 milímetros menos) y 1,46 metros de alto (no varía); mientras que la distancia entre ejes se ha mantenido en 2,65 metros.

Supera en longitud en 7 centímetros al Carens, aunque es algo menos ancho y ligeramente más bajo.

Kia espera que el segmento C1 de los familiares (SW) -en el que milita el Ceed Tourer- sume en 2019 unas 34.700 unidades (en 2018 fueron 32.100) y se recuperen así las cifras de 2016.

En este segmento, en 2019 el 62% de las matriculaciones serán de gasolina (el 56% en 2018), el 21% de diésel (el 27% el año pasado) y el 21% híbridos (frente al 17% del ejercicio anterior).

Pero además Kia prevé que el Ceed Tourer conquiste clientes en el segmento de los monovolumenes (MPV) compactos, que en 2019 registrará 59.500 matriculaciones (el 56% de gasolina), frente a las 61.100 del 2018 (el 52% fueron de gasolina).

Para ello el maletero del Ceed Tourer dispone 625 litros -tiene una parte de almacenamiento oculto y un sistema de raíles para una mejor colocación de la carga-, lo que le convierte en el más amplio del segmento.

Su diseño frontal está inspirado en la berlina deportiva Kia Stinger, ya que tiene una parrilla tigernoise (nariz de tigre) más ancha y con elementos rematados en negro brillante en las entradas de aire.

En la zaga destacan unas luces exclusivas de esta versión, el emblema tourer y una profusión de líneas rectas.

Interiormente se caracteriza por la amplia pantalla flotante y la disposición horizontal del salpicadero, que ahora tiene un diseño más ergonómico.

El Ceed Tourer es la última incorporación a la gama del Ceed -del que se vendieron 10.452 unidades en 2018- de 5 puertas, a la que también pertenece el ProCeed (la carrocería deportiva familiar "shooting brake", a la venta desde enero de este año).

Para el cuarto trimestre del año está prevista una cuarta carrocería y soluciones de electrificación como media hibridación o híbrido enchufable.

La primera generación del Kia Ceed Tourer se comercializó entre 2007-2011 y la segunda entre 2012 y 2019.

Ahora la tercera se ha diseñado, desarrollado y producido en Europa de acuerdo con los gustos de los conductores del Viejo Continente.

Estos son los precios que ha facilitado Kia de la versión familiar del Ceed:

Versión PVP Con descuento

-----------------------------------------------------------------

- Gasolina

CeedTourer 1.0 T-GDi Concept (120 CV) 20.900 14.900

CeedTourer 1.0 T-GDi Drive (120 CV 22.700 17.412

CeedTourer 1.0 T-GDi Tech (120 CV) 24.100 18.605

CeedTourer 1.0 T-GDi GT Line (120 CV) 27.600 22.105

CeedTourer 1.4 T-GDi Concept (140 CV) 21.900 16.405

CeedTourer 1.4 T-GDi Drive (140 CV) 23.700 18.205

CeedTourer 1.4 T-GDi Tech (140 CV) 25.100 19.605

CeedTourer 1.4 T-GDi Tech DCT (140 CV) 26.800 21.305

CeedTourer 1.4 T-GDi GT Line (140 CV) 28.600 23.105

CeedTourer 1.4 T-GDi GT Line DCT 30.300 24.805

- Diésel

CeedTourer 1.6 CRDi Concept (115 CV) 22.100 16.812

CeedTourer 1.6 CRDi Drive (115 CV) 23.900 18.612

CeedTourer 1.6 CRDi Tech (115 CV) 25.300 20.012

CeedTourer 1.6 CRDi GT Line (115 CV) 28.800 23.512

CeedTourer 1.6 CRDi Tech (136 CV) 25.900 20.612

CeedTourer 1.6 CRDi Tech DCT (136 CV) 27.600 22.312

CeedTourer 1.6 CRDi GT Line (136 CV) 29.400 24.112

CeedTourer 1.6 CRDi GT Line DCT 31.100 25.812