Aznar, durante uno de sus discursos en la Fundación FAES

Aznar, durante uno de sus discursos en la Fundación FAES Fundación FAES Espacio Bertelsmann

Política POLÍTICA

FAES acusa a Vox de "sabotear la alternativa" a Sánchez: "Es el seguro de vida del sanchismo"

La fundación califica el acto de Vox con Milei de "pasarela populista", y lo critica por "posar" con líderes "incompatibles con el interés general español".

27 mayo, 2024 13:51

La Fundación Faes, presidida por el expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha publicado un análisis político en el que critica a Vox por ser un "seguro de vida" del "sanchismo".

"En lo ideológico su proximidad con modelos populistas aleja su proyecto del concurso de mayorías suficientes", apunta el texto. Y en lo electoral, "su rendimiento se limita a dificultar la posibilidad de una alternativa al sanchismo", añade el análisis

En ese sentido, la fundación afirma que, en las pasadas elecciones generales del 23J, "Vox favoreció claramente la estrategia de movilización socialista". Y que sirvió, "a la postre", para "inutilizar la victoria popular" de Alberto Núñez Feijóo. Según Faes, la formación de extrema derecha "replicó" esta práctica en las elecciones del Páis Vasco y Cataluña.

"Pasarela populista"

El análisis publicado por Faes también ha aludido directamente al acto internacional organizado por vox el pasado 19 de mayo en el Palacio Vistalegre de Madrid, calificándolo de "pasarela populista". Además, ha criticado la falta de "oportunidad" política de Abascal a la hora de hacer campaña con determinados líderes internacionales

Sin mencionar explícitamente al presidente de Argentina, Javier Milei, el texto afirma que "los posados de Abascal han propiciado, desde hace años, tantos comentarios como bandazos". Así, explica Faes, en un intento de "armar una internacional nacionalista", Vox "suele tener la mala suerte" de juntarse con "parejas de baile incompatibles con el interés nacional español". 

Primero, con el expresidente estadounidense y candidato a la reelección Donald Trump, quien había afirmado "que animaría a Rusia a atacar cualquier país aliado de la OTAN". Luego, con la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen, que en 2021 "votó en contra" del levantamiento de la inmunidad de Carles Puigdemont y el resto de "profugos del procés" en el Parlamento Europeo.

[España, Irlanda y Noruega escenifican su alianza para reconocer a Palestina: "No es un premio a Hamás"]

En el año 2024, "nuestra derecha populista ha querido dejar claro, de una vez por todas, su referente exterior", sostiene el texto en soslayada referencia a la presencia de Milei y el resto de líderes de extrema derecha en el acto internacional de Vistalegre.

La fundación, defensora del pensamiento conservador liberal, ve aquí una "buena oportunidad" para "analizar" la "fascinación acrítica de algunos 'conservadores'" por el trumpismo. Un estilo político, advierte, "nocivo" para el "espacio de la derecha".

El texto concluye que "queda más que acreditado" que Vox y Pedro Sánchez "se retroalimentan" actuando "como polos complementarios".