Actualidad política, en directo | Feijóo llama a convertir el 9-J  en la mayor manifestación de españoles que quieren igualdad, libertad y dignidad

Actualidad política, en directo | Feijóo llama a convertir el 9-J en la "mayor manifestación de españoles que quieren igualdad, libertad y dignidad" Europa Press

Actualidad política, en directo | Feijóo llama a convertir el 9-J en la "mayor manifestación de españoles que quieren igualdad, libertad y dignidad"

Siga la última hora de la actualidad política en España.

Publicada 27 mayo 2024 07:03h
Actualizada 27 mayo 2024 21:17h
  1. 27 mayo 2024 21:17h

    Zapatero: "El verbo remontar se le da bien al PSOE. Ya lo vieron el 23 de julio"

    El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado este lunes en un mitin en el municipio castellonense de la Vall d'Uixó que "el verbo remontar se le da bien al PSOE y preocupa a la derecha". "Remontar es creer, tener historia; remontamos la dictadura, la guerra... se nos da bien, ya lo vieron el 23 de julio", ha señalado el expresidente.

    Zapatero ha cerrado un acto electoral en el que también ha intervenido la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la candidata socialista a las elecciones europeas Leire Pajín, y la alcaldesa de la Vall d'Uixó, Tania Baños.

    El expresidente ha destacado los "méritos" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, "su gran éxito económico, que crece más que la mayoría, bate récord de empleo, sube el salario mínimo un 56 %, y es el que más obtiene de Europa tras mostrar su compromiso con la justicia social".

  2. 27 mayo 2024 21:11h

    Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de iniciar un "proceso" para perpetuarse en el poder

    La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de iniciar un "proceso" para "perpetuarse en el poder" y lo ha equiparado al 'procés' independentista.

    "Es el intento de Pedro Sánchez de destruir la alternancia y perpetuarse en el poder como sea", ha descrito en un coloquio en Barcelona, bajo el nombre La bandera de España y el restablecimiento de la legalidad en Cataluña, junto al líder del grupo municipal, Daniel Sirera, y el presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo.

    A su juicio, dicho proceso se basa en la "sustitución de una democracia plena por una democracia fallida" y arrancó a partir del momento en el que el 'procés', según ella, fue derrotado por el Estado de derecho.

  3. 27 mayo 2024 21:09h

    Feijóo pide "luchar contra un Gobierno liberticida" para que "no haya españoles de segunda"

    Feijóo ha pedido "más que nunca luchar contra un Gobierno liberticida" para que "a la gran mayoría de los españoles no se les considere de segunda", ha señalado Feijóo, en referencia a los pactos de Pedro Sánchez con las fuerzas independentistas.

    El líder del PP ha censurado que el presidente del Gobierno diga que "la economía va como un cohete" cuando los precios de los alimentos han subido un 35% o la mayoría de los jóvenes ni se pueden plantear comprar una vivienda.

  4. 27 mayo 2024 21:02h

    Feijóo: "Lo que está ocurriendo en nuestro país no es normal"

    "Lo que está ocurriendo en nuestro país no es normal", ha señalado Feijóo, reprochando a Sánchez que "se tomara cinco días para dimitir y vuelva como si no ha pasado nada".

    "Lo que se debería de ir es cinco días a pensar si a los españoles les merece la pena tener un presidente como él", ha añadido Feijóo

  5. 27 mayo 2024 20:55h

    Sánchez realizará este martes una declaración institucional a las 8.30 horas para reconocer el Estado de Palestina

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará este martes a las 8.30 horas una declaración institucional sobre el reconocimiento del Estado de Palestina desde el Complejo de la Moncloa.

    Una vez finalice la reunión del Consejo de Ministros en la que se aprobará de forma oficial el reconocimiento, tendrá lugar la rueda de prensa habitual, según ha informado la Secretaria de Estado de Comunicación.

    Sánchez anunció el pasado miércoles en el Congreso que el reconocimiento de Palestina es "un acto de paz, de justicia y de coherencia". "Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción", sostuvo el presidente, recalcando que "por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo".

  6. 27 mayo 2024 20:44h

    Feijóo llama a convertir el 9-J en la "mayor manifestación de españoles que quieren igualdad, libertad y dignidad"

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a convertir el 9-J en la "mayor manifestación de españoles que quieren igualdad, libertad y dignidad". Así lo ha asegurado en un mitin en Talavera de la Reina (Toledo) junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.

    Para el líder de la oposición la manifestación de este domingo convocada por su partido contra la amnistía y la corrupción fue el "acto más multitudinario en una campaña de las elecciones europeas" y el "más multitudinario" de los que se van a celebrar en los 27 Estados de la UE 

    Feijóo ha vuelto a reclamar, como hizo este domingo, a Pedro Sánchez que convoque elecciones generales y ya que "no es capaz de aprobar nada" que tampoco apruebe la amnistía.

  7. 27 mayo 2024 20:32h

    Puigdemont pide por carta a Bruselas que intervenga ante la "guía antiamnistía"

    El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido por carta a la Comisión Europea que "intervenga" ante la guía contra la Ley de amnistía distribuida entre los jueces.

    La carta, firmada también por el eurodiputado de JxCat Toni Comín y enviada a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Valores y Transparencia, Věra Jourová, a la comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, y al comisario de Justicia, Didier Reynders, denuncia la guía de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial que los jueces españoles recibieron en su correo corporativo con indicaciones sobre cómo sortear la amnistía.

    Puigdemont y Comín califican de "grave" la difusión de esta "guía antiamnistía" entre más de 5.000 jueces, en vísperas de que este jueves se apruebe definitivamente la ley en el Congreso.

  8. 27 mayo 2024 20:11h

    Ribera reafirma que "lo mejor que le ha pasado a Extremadura es Europa" junto con el PSOE

    La candidata socialista a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reafirmado este lunes que "lo mejor que le ha pasado a Extremadura es Europa, es muy probable, pero lo mejor que le ha pasado a Extremadura son los años de gobierno del PSOE".

    Teresa Ribera se ha pronunciado de esta forma en un acto público este lunes en Mérida, junto con el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo; el eurodiputado y candidato socialista al Parlamento Europeo Ignacio Sánchez Amor, y el secretario general del PSOE local y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

    En su intervención, Ribera ha recordado que mañana martes "se cumplirá un año desde que Guillermo Fernández Vara ganó las elecciones en Extremadura", tras lo que ha lamentado desde entonces se ha asistido a "muchas de esas infamias que cada vez se irán generalizando más si no los paramos en las urnas".

  9. 27 mayo 2024 19:52h

    Óscar Puente: "Está claro que la alianza natural del PP es con la ultraderecha en Europa"

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha ironizado este lunes al agradecer la "sinceridad" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por abrir la puerta a entenderse con Fratelli d'Italia, la formación de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, llamando a "intentar pararlo" en estas elecciones europeas del 9 de junio.

    "Está claro que la alianza natural del PP es con la ultraderecha en Europa", ha proclamado Puente en declaraciones a los periodistas desde el Senado al ser preguntado por la posición de Feijóo al abrir la puerta con pactos con la formación de Meloni.

    El propio Feijóo ha defendido este lunes que Meloni es "proeuropeísta" y ha afeado al PSOE sus críticas cuando la candidata socialista a las europeas, Teresa Ribera, también ha dicho que se "puede dialogar con ella".

  10. 27 mayo 2024 19:44h

    Teresa Ribera: "No estamos dispuestos a que se siga cuestionando a un presidente elegido democráticamente"

    La candidata socialista a las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha advertido que el PSOE no está dipuesto a que "nadie" cuestione a las instituciones ni que "se siga cuestionando a un presidente del Gobierno elegido democráticamente".

    Así lo ha señalado en un acto de campaña en Denia junto a la candidata socialista en las listas al Parlamento Europeo y exministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín; y el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt.

    La también vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha instado a los ciudadanos a dar el próximo 9-J un 'no' a "aquellos que el año pasado creyeron que esto volvía a ser suyo" y un 'no' a "aquellos que incorporando a la ultraderecha en las instituciones europeas van a frenarla". 

  11. 27 mayo 2024 19:28h

    Prohens niega en el Congreso presiones para que dejara caducar la reclamación por "estafa" a Soluciones de Gestión

    La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha negado este lunes contactos con el exministro José Luis Ábalos, con el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, con el empresario Jacobo Pombo, ni instrucciones para dejar caducar el primer expediente de reclamación a Soluciones de Gestión por la "estafa" de las mascarillas.

    Durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia en pandemia para la compra de material sanitario, Prohens aseguró que ni su antecesora y ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol, ni nadie de su gobierno autonómico les informó de que la Fiscalía Anticorrupción estaba investigando el 'caso Koldo' ni de que la Guardia Civil había entrado en la sede del Servicio de Salud en julio de 2022. Así lo ha indicado durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia en pandemia para la compra de material sanitario.

    Prohens ha dicho que ha decidido acudir al Congreso pese a contar con un informe de la Abogacía de su comunidad que le eximía de la obligación de hacerlo con el argumento de que solo el Parlament balear puede fiscalizar su actuación como presidenta.

  12. Luis Villajos
    27 mayo 2024 19:08h

    El PP reprocha al Gobierno que utilice la política exterior como "una pancarta electoral"

    El portavoz del PP, Borja Sémper, ha lamentado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez utilice "la política exterior como una pancarta electoral" y ha criticado que no se haya informado al Congreso de los Diputados del acuerdo en materia de seguridad firmado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

    En declaraciones a Efe tras visitar en Córdoba la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores, Sémper ha señalado que la política internacional debería ser uno de los aspectos que conforman la "política de Estado", por lo que ha criticado que las formaciones políticas no tengan "información" sobre el acuerdo.

    "Lo que convendría es que desde el Gobierno, cuando toma decisiones que afectan a España en el exterior o que compromete la posición de España, en este caso como es un conflicto bélico como la invasión de Rusia sobre Ucrania, hubiera información", ha reiterado el portavoz del PP, que ha recordado que "a día de hoy" se desconocen los motivos del "cambio de posición tradicional de España en relación con el Sáhara".

  13. Luis Villajos
    27 mayo 2024 18:33h

    Zelenski finaliza su visita agradeciendo la solidaridad de España por estar "codo con codo" con Ucrania

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido el apoyo del "pueblo de España" y de las Cortes Generales por su solidaridad y por estar "codo con codo" con su país en uno de los momentos más cruciales de su historia.

    Este es el agradecimiento que ha dejado por escrito Zelenski en el Libro de Honor del Congreso de los Diputados durante su visita a la Cámara Baja donde ha sido recibido por Francina Armengol y Pedro Rollán.

    "Con todo mi corazón doy las gracias al pueblo de España y a sus representantes en las Cortes Generales por el apoyo prestado al pueblo de Ucrania en el momento más crucial en su historia contemporánea", ha plasmado en este libro en el que firman los altos mandatarios cuando visitan el Parlamento.

  14. A.Pérez
    27 mayo 2024 18:13h

    El Gobierno reconocerá mañana a Palestina en pleno pulso dialéctico con Israel: "No es contra Israel, ni a favor de Hamás: es por la paz"

    El Consejo de Ministros aprobará de forma oficial este martes el reconocimiento del Estado palestino, y lo hará en un momento en que el pulso dialéctico con Israel como resultado de esta decisión se está tensando.

    El reconocimiento de Palestina, dijo entonces Sánchez, es "un acto de paz, de justicia y de coherencia". "Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción", sostuvo el presidente, recalcando que "por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo".

    El presidente dejó claro que el paso que España va a dar "no es contra nadie, es en favor de la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina, es a favor de la solución de los dos estados". "No es contra el pueblo de Israel", ni tampoco "es a favor de Hamás", recalcó, adelantándose así a la reacción del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que tildó la medida de "medalla de oro" para el grupo terrorista.

  15. A.Pérez
    27 mayo 2024 17:54h

    Abascal arropa a Buxadé en cinco actos de campaña para el 9J en una semana

    El líder de Vox, Santiago Abascal, protagonizará esta semana cinco actos de campaña para las elecciones al Parlamento Europeo con el cabeza de lista de la formación, Jorge Buxadé, dos de ellos en las Islas Canarias.

    En concreto, Abascal y Buxadé celebrarán el acto central de la campaña este lunes en Zaragoza. El miércoles se desplazarán a Valladolid; el viernes en Las Palmas; el sábado en Tenerife; y el domingo en Murcia. Se prevé que los dos estén acompañados de dirigentes autonómicos en cada ciudad.

  16. 27 mayo 2024 17:47h

    La fundación de Vox responde a Faes: "El PP dejó escapar a Puigdemont"

    Disenso, la fundación de Vox, ha respondido este lunes a las acusaciones que Faes ha hecho contra el partido de Santiago Abascal por, a su juicio, "sabotear" la alternativa del PP y favorecer la movilización socialista en las elecciones del 23J. Tildan de "pataleta" las palabras de la fundación, dirigida por José María Aznar, y han cargado contra los 'populares' por "dejar escapar" a Carles Puigdemont.

    La fundación de Vox ha respondido con un escrito, titulado Lo que esconde la obsesión con Vox, en la que reta a Faes a mirar hacia Génova y preguntar por qué el PP prefiere al PSOE a Vox, que sentó "a los responsables del golpe de Estado en Cataluña en el banquillo mientras el PP dejaba escapar al hoy prófugo de la Justicia", en alusión al expresidente catalán.

    Además, instan a la fundación dirigida por Aznar a preguntar a la dirección nacional del PP "en qué quedaron" las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre PP y PSOE con mediaciación de Bruselas; si hay interlocución entre PP y Junts; y si Alberto Núñez Feijóo "sigue pensando en indultar a Puigdemont dentro de su plan de reconciliación". 

  17. A.Pérez
    27 mayo 2024 17:08h

    Zelenski llega al Congreso de los Diputados

    El presidente de Ucrania llega a las 17:00 horas a la Cámara Baja para ser recibido por los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán.

  18. A.Pérez
    27 mayo 2024 16:49h

    Podemos planta a Zelenski en el Congreso y acusa a Sánchez de contribuir a la "escalada bélica"

    La líder de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado que no acudirá al encuentro de portavoces parlamentarios en el Congreso con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al entender que solo es un "lavado de cara" a la decisión "antidemocrática" de su homólogo español, Pedro Sánchez, de enviar armas al país por valor mil millones de euros sin pasar por el parlamento.

    Belarra ha criticado que Sánchez contribuye a la "escalada bélica" con el envío de armas de "tapadillo" y por la "puerta de atrás", al no atreverse a llevarlo al Congreso pese a su situación de "debilidad" del Ejecutivo, que lleva "un año sin sacar una sola medida adelante".

    La secretaria general de Podemos y diputada del Grupo Mixto ha expresado su total disconformidad con el Jefe del Ejecutivo, que ha rechazado llevar ese gasto militar a consideración a la cámara al no verlo necesario por ser un memorándum de entendimiento. Una actitud que para la diputada morada implica "desoír a la soberanía nacional" (en alusión al Congreso) en el país del 'No a la guerra'.

  19. A.Pérez
    27 mayo 2024 16:10h

    Azcón llama a hacer de las elecciones europeas "un plebiscito" sobre la gestión de Pedro Sánchez

    El presidente del PP en Aragón, Jorge Azcón, ha defendido que las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio deben ser "un plebiscito" sobre las políticas seguidas por el presidente del Gobierno central, el socialista Pedro Sánchez, que, a su juicio, "no tienen parangón en la historia de la democracia por lo que está dispuesto a pagar para continuar en el poder".

    El líder de los 'populares' en Aragón ha calificado de "éxito sin precedentes" la manifestación de este domingo en Madrid por la igualdad y contra la ley de amnistía. Una protesta que para Azcón "defendía Aragón y España por cuanto suponía defender la igualdad de todos los ciudadanos frente a la amnistía, el mayor ataque contra esa igualdad y por tanto también contra los aragoneses".

  20. A.Pérez
    27 mayo 2024 16:05h

    Mato (PP) promete velar por el Pacto de Migración para que el Gobierno del PSOE "no vuelva a dejar sola a Canarias"

    El eurodiputado canario del Partido Popular y candidato a las elecciones europeas, Gabriel Mato, aseguró hoy, en El Hierro, que durante la próxima legislatura del Parlamento Europeo será fundamental velar por el cumplimiento del Pacto de Migración y Asilo. Explicó que "hay que estar muy pendiente de su desarrollo para garantizar que el gobierno socialista no vuelve a dejar a Canarias afrontar sola las oleadas migratorias".

    "Mientras desde el Gobierno de España se miraba hacia otro lado en la peor crisis migratoria desde 2006, el Partido Popular trabajaba en las instituciones comunitarias para sacar adelante el mejor pacto posible para Canarias", dijo tras visitar las instalaciones de Cruz Roja en Valverde y mantener un encuentro con los voluntarios que han vivido muy de cerca la llegada de cayucos a la isla.