
El alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata (d); y el director del centro industrial de Repsol en Cartagena, Antonio Mestre (i).
Repsol renueva su colaboración con el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión: este año actuará Sara Baras
La compañía renueva el compromiso que selló en 2024 con el espectáculo flamenco, que este año tendrá lugar entre los días 1 y 9 de agosto con la participación de figuras relevantes como Antonio Rey.
Más información: El Gran Teatre del Liceu acogerá la 1ª Gala de Ganadores del Festival Internacional Cante de las Minas.
Repsol será este año uno de los patrocinadores oficiales del Festival Internacional del Cante de las Minas, que tendrá lugar entre los días 1 y 9 de agosto en el municipio murciano de La Unión, como cada año desde hace 64. La compañía multienergética reafirma su compromiso un año más con esta cita cultural de referencia, renovando su participación dentro del programa empresarial Las Minas Business.
El Festival Internacional del Cante de las Minas es el evento más importante y conocido de este municipio minero de más de 21.000 habitantes. Desde su fundación en 1961, ha contado con las actuaciones de los nombres más importantes del mundo del flamenco, como Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Este año, su cartelera cuenta con nombres como la bailaora Sara Baras, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes; o el guitarrista Antonio Rey, ganador de dos premios Grammy Latino, ambos en la categoría de mejor álbum de flamenco.
Así, esta continuidad por parte de Repsol, la compañía española con más facturación del país [según TaxDown], supone un respaldo firme al compromiso del festival con la cultura, el arte y la preservación del patrimonio inmaterial, así como una apuesta decidida por las tradiciones que definen la identidad de La Unión y de toda la Región de Murcia.
El alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, y el director del centro industrial de Repsol en Cartagena, Antonio Mestre, han firmado este jueves el convenio que reafirma el compromiso que desde el año pasado suscribieron ambas entidades, Repsol y la Fundación Cante de las Minas.
Desde la organización del festival se ha valorado "muy positivamente" esta renovación, que "refuerza la colaboración con una compañía líder en innovación, sostenibilidad y desarrollo energético, que demuestra nuevamente su implicación con proyectos culturales de alto impacto y con las raíces de nuestro territorio".
Joaquín Zapata declara que "es un verdadero honor que Repsol renueve su compromiso con el Festival del Cante de las Minas y esperamos poder mantener esta colaboración en el futuro". Por su parte, Antonio Mestre ha señalado que "para Repsol es un placer poder formar parte del Festival del Cante de las Minas y colaborar con este evento que cada año crece y que es un referente cultural internacional".