Un perro en un refugio de animales.

Un perro en un refugio de animales. Shutterstock

Andalucía

Andalucía, líder en España en la adopción de perros y gatos: la comunidad acoge hasta 2 millones de canes

Nueve de cada diez andaluces prefiere acoger a un animal abandonado antes que comprarlo en algún criadero.

Más información: Cazado en una finca de Sevilla con un perro muerto "en descomposición" y un burro en "condiciones preocupantes"

Publicada

En Andalucía hay registrados casi 2 millones de perros. Los gatos son casi 250.000. Y también hay hurones: casi 11.000 en toda la comunidad. Así lo señalan fuentes de REIAC, la Red Española de Identificación de Animales de Compañía.

Con 8,5 millones de habitantes en Andalucía, caben a  3 andaluces por cada animal de compañía. Y eso que en esas cifras oficiales no están recogidos ni los perros o gatos que no tienen chip ni, tampoco, otras mascotas como conejos, peces o pájaros.

En todo caso, las cifras apuntan a que los andaluces son solidarios. Prefieren adoptar a un animal de compañía antes que comprar. Así lo señalan en el 97% de los casos, según una encuesta de este mismo año.

El estudio, desarrollado por la empresa Sanicat indica que "salvar una vida" animal es la principal razón para adoptar; "poder elegir la raza" es la motivación más fuerte para optar por la compra de un animal, según los andaluces.

De esta forma, añade el estudio, "entre las cifras más destacadas de este estudio, se aprecia que una de las principales razones por las que los andaluces optan por la adopción es por la convicción de estar salvando la vida de un animal (64,4%), seguida del deseo de no fomentar la compra de animales (33,7%)".

Aumentan las cifras

"Durante los últimos años, el interés de los españoles por la adopción de animales ha experimentado un notable aumento", explican quienes han realizado la encuesta que desvela que los andaluces son especialmente sensibles con este asunto.

Por otra parte, "el factor principal que lleva a los andaluces a decantarse por la compra en lugar de la adopción es la posibilidad de elegir la raza (60%). Le siguen la preferencia por tener un animal desde que es un cachorro (40%)", indican.

La conciencia de los andaluces con los animales abandonados es, de hecho, líder en España. Tan solo está por delante en tasa de adopción de mascotas la comunidad de Navarra, que son los líderes de España. Andalucía es la segunda región en este aspecto.

Canarias

Por detrás de la comunidad andaluza en adoptantes está Canarias (97,5%) y Baleares (97,5%) que también se sitúan por encima de la media, reflejando algunas de las tasas más altas en cuanto a adopción.

Por su parte, Cantabria (90%), País Vasco (91,7%) y Cataluña (92,9%) son las comunidades que menos se decantan por la adopción. Aun así, la adopción sigue siendo la opción preferida por la mayoría de los españoles, con más del 90% de los encuestados optando por ella.