Niños trabajando en un huerto en una actividad infantil.

Niños trabajando en un huerto en una actividad infantil.

Semanales

De una fiesta de la primavera en el huerto de Tetuán al festival sostenible en Murcia: estos son los planes ODS de la semana

Esta semana podrá disfrutar de distintas actividades, exposiciones y talleres relacionados con el desarrollo sostenible en toda la geografía española.

Más informaciónDe pintar con lana en Galicia a un festival de aves con rutas guiadas en Andalucía: estos son los planes ODS de la semana

Andrea Gómez
Publicada

Una semana más, ENCLAVE ODS hace un repaso de las actividades y planes que se celebran en todo el territorio nacional para seleccionar las principales citas que nos acercan al espíritu de la Agenda 2030 y a alguno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante los próximos siete días, ciudades como Madrid, Murcia o Valladolid acogerán en sus agendas culturales exposiciones, festivales e iniciativas que no dejarán a sus visitantes indiferentes. Además, algunas de las actividades podrán realizarse cómodamente desde el sofá de casa.

Fiesta de primavera

La Huerta de Tetuán vuelve a abrir sus puertas para celebrar la llegada de la primavera con una jornada festiva y comunitaria el próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 11:00 horas, en la calle Matadero (s/n), en pleno distrito de Tetuán, Madrid.

El programa incluye el concierto 'Suena Tetuán', con actuaciones de grupos locales que inaugurarán la tarde con música en directo; una paella vegetariana al aire libre, preparada por voluntarias de la huerta y abierta a toda la ciudadanía; la dinámica 'Huertivisión', con proyecciones de pequeños documentales y vídeos sobre cultivo urbano y agroecología; y un taller infantil para los más pequeños, donde aprenderán a sembrar semillas y descubrirán los secretos de la tierra.

Para rematar la mañana, una carrera de sacos pensada para todas las edades, fomentando el juego y la complicidad barrial. La organización recuerda que no disponen de Bizum, por lo que solicitan a los asistentes que lleven dinero en efectivo para colaborar con las actividades y las consumiciones.

Cartel del evento.

Cartel del evento. La huerta de Tetuán

La Huerta de Tetuán, en funcionamiento desde 2013, es un proyecto vecinal dedicado a "cultivar barrio" mediante huertos urbanos, talleres y encuentros que promueven la sostenibilidad y el tejido comunitario.

Para facilitar el acceso, la huerta se sitúa detrás del colegio Juan Ramón Jiménez, a poca distancia de la estación de Metro Tetuán y las líneas de autobús 11 y 44; también hay punto de Bicimad (n.º 206) muy próximo al recinto.

Dónde: Calle Matadero (s/n), Tetuán, Madrid.

Cuándo: 11 de mayo. 

Nos vamos de cuentos

La narradora Charo Jaular presenta en la ciudad de Valladolid 'Celebramos: nos vamos de cuentos', una jornada de cuentacuentos donde los más pequeños podrán disfrutar de divertidas historias de la mano de su dulce voz. 

En el marco del programa 'Menudo Fin de Semana', la iniciativa municipal llevada a cabo por el ayuntamiento de la ciudad, el cuentacuentos tendrá lugar el sábado 3 de mayo en el Centro Cívico José María Luelmo a las 12:00 horas

La entrada será gratuita, y los pases (hasta cuatro para una misma persona) se podrán conseguir en la misma taquilla del centro, tanto el mismo día del evento como en las jornadas previas, en el horario habitual. 

Dónde: Centro Cívico José María Luelmo (Calle de la Armuña, 3, Valladolid). 

Cuándo: 3 de mayo. 

Festival sostenible 

El recinto ferial La Fica de Murcia se prepara para acoger, los próximos 2 y 3 de mayo, la séptima edición del WARM UP Estrella de Levante, un encuentro que fusiona música, territorio y sostenibilidad para convertir la ciudad en epicentro cultural del sureste español.

El festival reunirá a más de cuarenta artistas nacionales e internacionales. Entre los nombres más destacados figuran M.I.A., Franz Ferdinand y Mando Diao, que lideran un cartel donde no faltarán referentes de la escena española como Fangoria, Varry Brava o Trashi. Además, la banda local Sistema Nervioso, ganadora de la plataforma 'Región de Murcia Suena', se suma al line-up como muestra del compromiso con el talento emergente murciano.

Cartel de los dos días de festival.

Cartel de los dos días de festival.

WARM UP Estrella de Levante refuerza su vínculo con el territorio incorporando puestos de gastronomía local —desde vinos con DOP Murcia hasta tapas elaboradas con productos de la huerta— y actividades paralelas como visitas guiadas a espacios patrimoniales cercanos a La Fica. Esta apuesta por poner en valor la identidad regional busca "acercar al público a la riqueza cultural y natural de Murcia" y dinamizar el tejido productivo local.

La sostenibilidad es uno de los ejes del festival. Se implementará un plan de recogida selectiva de residuos, reducción del plástico de un solo uso, puntos de recarga de botellas de agua y un programa de compensación de huella de carbono. Inspirado en modelos como el del antiguo SOS 4.8, WARM UP colabora con consultorías ambientales y ONG para garantizar un evento más limpio y responsable.

Tras el éxito del año pasado, se estima una asistencia cercana a 52.000 personas, con un impacto económico directo de 19,2 millones de euros para la región. Los abonos generales y las entradas de día —a la venta aún en la web oficial— permiten elegir la experiencia según las necesidades de cada asistente, que podrá llegar fácilmente en transporte público desde el centro de Murcia.

Dónde: Recinto ferial La Fica (Avenida Primero de Mayo, Murcia).

Cuándo: 2 y 3 de mayo. 

Club de lectura

El próximo martes 13 de mayo de 2025, a las 17:30 horas, la Comunidad Educativa a Cielo Abierto convoca su segunda sesión del Club de Lectura a Cielo Abierto, dedicada a la obra Compartir la naturaleza de Joseph Cornell.

En este encuentro híbrido —que podrá seguirse por Zoom o de forma presencial en distintos espacios aún por confirmar—, las participantes profundizarán en la metodología de 'aprendizaje fluido' (flow learning) y compartirán experiencias en torno a las actividades propuestas por Cornell, un referente internacional con más de 35 años de trayectoria en educación ambiental.

Cartel del evento.

Cartel del evento.

La sesión contará con la intervención de Jara Loira, Silvia Corchero y Paqui Godino (fundadora de La Traviesa Ediciones y nueva representante de Sharing Nature en España), quienes guiarán el diálogo sobre cómo reconectar con el entorno natural a través de la lectura y la práctica educativa.

Para inscribirse o proponer nuevos puntos de encuentro presenciales en familia, centros educativos o barrios, basta con enviar un correo a educacionacieloabierto@gmail.com o unirse a la comunidad a través de su enlace oficial.

Dónde: Online vía Zoom. 

Cuándo: 13 de mayo.