
Carrera niños sin cáncer 2024. Fundación Oscar Contigo
Niños sin cáncer, la carrera que recauda fondos en Madrid para la investigación de esta enfermedad en edad infantil
La Fundación Óscar Contigo lanza por segundo año consecutivo esta iniciativa solidaria, que se celebrará el domingo 25 de mayo en el parque Juan Carlos I.
Más información: La lección de Lydia, la niña de 11 años con leucemia que conciencia sobre el cáncer en TikTok: "Donar salva vidas"
El próximo domingo 25 de mayo, la ciudad de Madrid tiene una cita importante marcada en el calendario. Entre sus calles, una marea de gente lucirá los dorsales de una carrera que se celebra por segundo año consecutivo. Aunque esta será diferente. En ella, no gana quien más kilómetros hace o quien más rápido corre, sino quien más dinero recauda.
Se trata de la Carrera Niños sin Cáncer, una iniciativa solidaria impulsada por la Fundación Óscar Contigo que busca recolectar fondos para la investigación contra el cáncer infantil. Tal y como explica Martín Segado, fundador y director de la entidad, la inscripción tiene un precio de 15 euros en concepto de donativo, "de los cuales 80% se puede deducir en la declaración de la renta".
Una vez que se haya realizado dicha inscripción a través de un formulario que estará disponible en la web de la fundación, el funcionamiento es sencillo. "Nosotros lo que proponemos es un reto a los participantes, aunque no es obligatorio", comienza explicando Segado.
"Se trata de que, a través de un enlace que se te compartirá y que puedes reenviar, consigas que distintas personas te apadrinen con donativos. Cuanta más alta sea tu colecta, mejor. Y todo ello irá destinado íntegramente a la investigación de esta enfermedad", continúa.
El precio de salida de 15 euros se mantendrá hasta el día 12 de mayo, momento en el que el coste de la inscripción se incrementará en cinco euros. "Esto es porque necesitamos que la gente se inscriba con antelación. El fin es recaudar lo máximo posible, y si te apuntas a dos días de la carrera es muy poco probable que consigas el reto de la colecta", apunta el fundador y director.
La carrera tendrá lugar el próximo domingo 25 de mayo en el parque Juan Carlos I. Segado anima a acudir "a todos los públicos" porque, aparte de esta pequeña maratón, contarán con muchas más actividades. "Habrá un ambiente muy familiar, con comida, música en vivo, entrega de trofeos y rifas", añade.
Incurables
El director y fundador de la entidad a una necesidad in crescendo de que este tipo de iniciativas se repliquen. Y la razón es clara: a día de hoy los niños que recaen de un tumor cerebral son catalogados como incurables.
Por ello, el trabajo desde esta entidad es incesante desde su creación en 2023. En estos dos años, han logrado abrir el primer ensayo clínico basado en medicina nuclear para niños con tumores en recaída y, en este momento, están en proceso de desarrollo de un software de inteligencia artificial para la detección precoz de recaídas tumorales.
Además, están impulsando un proyecto de robots avatar con inteligencia emocional para que los niños con cáncer puedan seguir integrados en sus aulas mientras están hospitalizados. "Ya se han instaurado más de 1.900 en escuelas francesas y, en breves, haremos una primera prueba piloto en uno de los colegios de Madrid", señala Segado.
Pero para todo esto, se necesitan fondos. "Los investigadores necesitan el dinero para poder seguir haciendo su trabajo", apunta, "y, por ello, iniciativas como la de la carrera son tan importantes. Ya no solo por la recaudación, sino por la visibilización".
En la carrera del curso pasado, la fundación consiguió recaudar casi 100.000 euros, y este año esperan "romper el récord". "De momento pinta muy bien la cosa. Hemos triplicado el número de corredores de 2024, y tenemos también acuerdos con muchas empresas que van a participar, a colaborar, y a hacer un primer donativo. Así que estamos muy contentos", finaliza Segado.