
Foto de autoridades antes de la presentación de Senda CLM en el Parador de Toledo.
Nace 'Senda CLM', una plataforma de IA para revolucionar la gestión hotelera en Castilla-La Mancha
Impulsada en el marco del programa RETECH y desarrollada por Madrija y Accenture, la plataforma ha contado con una inversión de 2,4 millones.
Más información: El RETECH regional de los gemelos digitales: unidad y colaboración en el fondo, disparidad en las formas
Este viernes se ha presentado en el Parador Nacional de Toledo la plataforma tecnológica Senda CLM, una solución basada en inteligencia artificial que permitirá transformar la gestión hotelera en la región y mejorar la competitividad del sector turístico.
Impulsada en el marco del programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, la plataforma ha contado con una inversión total de 2,4 millones de euros, de los que 1,8 han sido aportados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y 600.000 euros por la Junta de Castilla-La Mancha.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno regional, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado que se trata de "una solución tecnológica integral" que permitirá a los establecimientos turísticos "una optimización de sus servicios, una mejora de la rentabilidad de su negocio y una mayor capacidad de atención al cliente".

Ismael Moreno, CEO de Madrija.
La herramienta ha sido desarrollada por la Agencia de Transformación Digital en colaboración con la Dirección General de Turismo y empresas como Madrija y Accenture, y está diseñada para ofrecer a los hoteles "un asistente digital que utiliza la inteligencia artificial para disponer de un análisis predictivo accesible, tanto de la demanda turística como de la tipología del viajero", ha explicado Ruiz Molina.
Además, Senda CLM incorpora un sistema de Revenue Management turístico, permitiendo a los alojamientos estimar la demanda futura, ajustar precios de forma dinámica y tomar decisiones fundamentadas en datos reales del entorno. A esto se suma un plan de sostenibilidad basado en suscripciones, que garantizará su mantenimiento y actualización futura.
En un momento "óptimo"
Durante el acto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que esta herramienta llega en un momento "óptimo" para el sector, pues "estamos en máximos en cuanto a oferta, tanto en establecimientos y plazas hoteleras como en turismo rural en la región, y con ese valor máximo hemos alcanzado también en el mes de mayo los mayores niveles de ocupación".
Franco ha destacado también que "las grandes empresas turísticas tienen acceso a aplicaciones similares, pero es importante también que puedan tener acceso a ellas las pymes y autónomos que alimentan y conforman el sector turístico en la región", y ha cifrado el impacto económico estimado en cerca de 3.000 euros anuales por establecimiento.
Primer proyecto acabado
Castilla-La Mancha es una de las seis comunidades participantes en la línea Spain Living Lab de RETECH y ha desarrollado uno de los proyectos "más avanzados y completos" del programa, según Antonio Alcolea, subdirector general de Programas, Gobernanza y Promoción de la Dirección General del Dato del Gobierno de España. De hecho, es la primera región que ha ejecutado al 100 % un proyecto con fondos RETECH en España.
El acto de presentación ha incluido una exposición técnica de la plataforma a cargo de Alejandro Escario, director técnico de Madrija, y dos mesas redondas.
En la primera, han participado Juan Pedro de Ruz (director general de Digitalización e IA de la JCCM), Daniel Hidalgo (managing director de Data & IA para el sector público de Accenture) y el propio Antonio Alcolea, con la moderación de Alberto Morlanes, director de EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM.
La segunda mesa, Retos del Turismo en la región: Castilla-La Mancha, una experiencia integral, ha sido moderada por Gema Molina, directora de contenidos de la Cadena SER en Castilla-La Mancha, y ha contado con Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo de la JCCM; Juan Luis Pajares, vicepresidente de la Federación Regional de Hostelería y Turismo; y Carlos Roca de Togores, CEO de El Toril Glamping Experience.
Senda CLM se alinea con la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha y refleja el modelo de colaboración público-privada con el que el Ejecutivo autonómico quiere "poner la transformación digital al servicio de nuestra economía y, por ende, al servicio de nuestro bienestar", en palabras de Ruiz Molina.