Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Sanidad

CSIF reclama el "fin de las restricciones en las contrataciones y recuperar la carrera profesional" en el Sescam

Con motivo del Día Mundial de la Salud, ha puesto en valor el servicio esencial de los profesionales de ámbito sanitario y ha pedido "mejoras laborales". 

Más información: CSIF denuncia al Sescam por la carrera profesional: "Son recortes para todos, iguala a la plantilla por abajo"

Publicada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este lunes el "fin de las restricciones de las contrataciones y la recuperación de la carrera profesional" en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

En nota de prensa con motivo del Día Mundial de la Salud, el sindicato ha valorado el servicio esencial de los profesionales de ámbito sanitario y ha exigido mejoras "urgentes" en sus condiciones laborales y de seguridad y bienestar.

Sin embargo, ha lamentado que la realidad diaria sigue marcada por "sobrecarga asistencial, falta de personal, precariedad laboral y riesgos para su salud física y mental", y ha añadido que esta situación no solo afecta a los profesionales, sino también de forma directa a la calidad asistencial que reciben los pacientes.

Ha subrayado que persisten las restricciones en la incorporación de personal en el Sescam y que continúa sin cubrirse la totalidad de las bajas, vacantes, vacaciones o permisos, lo que genera "graves problemas" con plantillas superadas y dilación en los tiempos de atención asistencial.

Además, ha incidido en que el Sescam es el único servicio de salud que mantiene la carrera profesional paralizada desde 2012 y que, a pesar de todas las promesas para su recuperación, los trabajadores sufren una "terrible discriminación" respecto a profesionales de otros servicios de salud.

A todo esto, CSIF ha sumado también la inestabilidad que provoca la "enorme temporalidad" en el Sescam, ya que hasta el 50,8 por ciento de la plantilla tiene una relación contractual temporal.

De igual modo, ha pedido un refuerzo de la seguridad ante agresiones porque el año pasado se produjeron dos al día y un total de 687 incidentes.