Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo.

Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo.

Sanidad SANIDAD TRABAJA PARA RESOLVER EL PROBLEMA

Malestar del consejero de Sanidad por el "ruido" generado en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Nadie está de baja"

Jesús Fernández Sanz asegura que ya nadie tiene síntomas y que "actualmente no hay nadie de baja" en los servicios afectados.

Más información: Las mediciones ambientales en los laboratorios del Hospital de Toledo arrojan valores "normales"

Publicada
Actualizada

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, no ha ocultado este jueves su malestar por el "ruido" provocado en torno a las intoxicaciones en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo y ha asegurado que su Consejería trabaja para resolver el problema cuanto antes.

Así lo ha dicho el consejero en una entrevista en Castilla-La Mancha Media, en la que ha dejado claro que se están llevando a cabo desde hace semanas todas las mediciones necesarias para controlar la situación y que "los resultados que nos han entregado" indican que toda la situación "está dentro de los parámetros normales".

"Prácticamente todas las personas" que trabajan en los servicios afectados están "sin síntomas" y "actualmente no hay nadie de baja", ha dicho el consejero, quien ha rechazado tajantemente las acusaciones de descuidar la salud de los trabajadores que el Sescam y la Consejería han recibido, informa Efe.

Dimensión política

Fernández Sánz ha mostrado su pesar por la dimensión política que ha tomado este asunto, cuando, a su juicio, se ha tratado de una cuestión técnica. El consejero ha asegurado que su departamento continúa trabajando para resolver el problema, a la vez que ha lamentado que haya quienes quieran generar alarma, y ha apuntado que "el bien no hace ruido, y el ruido no hace bien".

Sobre otros centros hospitalarios, Fernández Sanz ha sostenido que después de Semana Santa comenzará el traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca, que espera que concluya en verano, mientras que en el Hospital de Albacete ha mostrado su esperanza de recibir la primera fase de las obras, el edificio de hospitales de día y ambulatorio a lo largo de 2025.

El consejero también ha mostrado su rechazo tajante a las agresiones a sanitarios, y ha afirmado que, aunque Castilla-La Mancha está muy por debajo de la media nacional, el Gobierno regional trabaja para que el número de agresiones sea "cero".

Seguridad privada

Ha descartado que poner "seguridad privada" en cada uno de los centros vaya a solucionar el problema, y ha abogado por una labor "preventiva" y por contar con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Finalmente, Fernández Sanz ha defendido que el confinamiento, del que este viernes se cumplen cinco años, fue una decisión "acertada" para contener los contagios de la pandemia de la covid-19, al igual que fue necesario "eliminar los contactos personales".

El consejero ha argumentado que los ciudadanos tendemos a tocarnos y a compartir el espacio personal, y por eso hizo falta tomar una medida "estricta", a la vez que ha calificado de "encomiable" la actitud de la ciudadanía, cuya "obediencia y buen respeto" fue digna de "condecorar".